Los últimos episodios de okupaciones en hoteles han puesto en guardia al sector. Muchas empresas han empezado a tomar medidas para reforzar la seguridad en los establecimientos que permanecen cerrados en temporada baja y curarse en salud ante el riesgo de casos como los producidos en los alojamientos de Cala d’Or, Cala Bona o Port d’Alcúdia.
Aunque la casuística y perfiles de estas okupaciones son muy variadas, el efecto sobre los empresarios del sector es el mismo: una inquietud creciente ante lo un fenómeno del que se teme que pueda generar un efecto llamada. Muchos de estos propietarios han decidido incrementar la seguridad en aquellos establecimientos que hasta ahora no contaban con ella -o no con la suficiente- y que se consideran expuestos a posibles allanamientos, bien sea con la instalación de dispositivos de alarma o la contratación de vigilancia privada. Zonas de la Isla especialmente despobladas en esta época del año por la falta prácticamente total de actividad turística son las que más preocupación generan.
Desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ya se hizo hincapié en la «máxima preocupación» desatada a raíz del caso de Cala Bona. Su vicepresidenta ejecutiva, María Jose Aguiló, insiste en lo ya expuesto hace unas semanas, «los problemas con las leyes de este país en torno a la protección de los propietarios», algo que «ya habíamos visto en el caso de las viviendas y ahora estamos empezando a ver en el de los establecimientos empresariales». En este contexto, la patronal demanda un marco regulatorio «que no dé legitimidad a las conductas delictivas».
Asimismo, parte de los establecimientos hoteleros consultados afirman que ya contaban con medidas de seguridad durante la temporada baja, aunque más enfocadas a la problemática de los robos.
Robos en comercios
Una lacra compartida por el sector del comercio. La presidenta de PIMECO, Carolina Domingo, explica que muchos comerciantes de negocios cerrados durante el invierno vacían dependencias y las trasladan a almacenes «para no llevarse sorpresas cuando reabren».
Con todo, la mayor cantidad de robos se produce en plena temporada, momento en que «no solo llegan los turistas, también los ladrones». Domingo explica que muchos negocios padecen el asalto de bandas organizadas que no se contentan con llevarse algunos artículos, sino que «vacían la tienda literalmente». Salvo contadas excepciones, el género sustraído rara vez reaparece pese a las denuncias a la policía, con un probable final en el top manta e incluso fuera de las Islas.
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM) que preside Jordi Mora advierten de que, no solo hoteles, sino que «infraestructuras empresariales de todo tipo pueden ser objetivo de las mafias», en referencia tanto a la cuestión de los robos como la de las okupaciones.
«El impacto que puede generar la okupación tanto de alojamientos turísticos, locales, naves industriales o fincas agrícolas en desuso o paralizadas por reformar o por estar en temporada baja debe ser tenido muy en cuenta por las diferentes administraciones», señala Mora para subrayar que, en el caso de la okupación, se trata de un fenómeno «más peligroso de lo que en estos momentos podemos imaginar». Mora, que señala que un empresario autónomo «puede quedar arruinado de inmediato» en un caso así, coincide con los hoteleros al reclamar un reordenamiento jurídico y legislativo que «no dé opciones a la okupación».
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Joselito de Palmay deportaciones de delincuentes foráneos
La foto es bien explicativa.
Increíble! Tenemos un país que da miedo y ganas de salir yaaaaaaa! , todo gracias a la inacción de los gobernantes en la actualización de las leyes, normas, reglamentos que den herramientas a la policía y jueces a poder hacer su trabajo con eficacia. Se benefician procuradores, abogados, empresas de desocupación, de alarmas, aseguradoras...a no ser que te pongas tras la puerta con una escopeta.
Inmigrantes es igual a okupas y pobreza, necesitamos a Trump.
La clave es tener el Certificado de Morada. Con eso no te okupan
Hauríem de tomar els hotels que impedeixen la regeneració dunar. Els de segona línea, els hauríem de reconvertir en vivenda per residents
OKUPAS = DELINCUENTES SINVERGÜENZAS