La gran manifestación por Palma contra los precios abusivos de la vivienda en las Islas. | Pere Bota

TW
8

La plataforma ‘Menys turisme, més vida’, que representa a gran parte del ecologismo balear, estuvo presente el pasado mes en el acto fundacional de Revoltes de la Terra, un movimiento que aglutina unas cincuenta organizaciones en defensa del territorio de Balears, Catalunya y València. Surge como una nueva alianza para unir fuerzas e impulsar grandes movilizaciones en un contexto de crecientes desafíos ecológicos y sociales.

La lectura que se hizo es que ante la intensificación sobre el territorio, los recursos naturales y la situación de precariedad que comporta para la ciudadanía el modelo capitalista, es necesario «responder» con mayor fuerza. De ahí que los participantes se inspiren en los levantamientos por la tierra que ha habido en Francia contra la devastación del mundo rural.

«Queremos recuperar el espíritu de la ocupación de la Dragonera; fuero nuestros propios sublevados», explican desde el GOB en referencia a los mencionados levantamientos franceses. La entidad, que forma parte de la plataforma, ya había manifestado su intención de estar más presenten en la calle, sobre todo tras la gran manifestación del verano pasado en Palma contra la emergencia habitacional, derivada, en su mayor parte, por la turistificación de la sociedad balear. La plataforma, aunque todavía no se ha adherido a Revoltes de la Terra, trabajará en la línea propuesta. De hecho, este sábado ya han convocado una jornada en la Escola Rural del Puig d’Alanar (Manacor) para empezar a «reagruparse» y «redoblar» las fuerzas antes las previsiones de crecimiento turístico de esta temporada.

Revoltes de la Terra aspira a conectar con movimientos internacionales que tienen objetivos similares, uniendo fuerzas para presionar por cambios en las políticas ambientales. El panorama actual requiere de una estrategia más elaborada para contrarrestar los impactos.