Las islas están repletas de rincones para los más acaramelados. | Freepik

TW
0

Baleares, uno de los destinos más codiciados de España, albergan mucho más que playas paradisíacas y calas cristalinas. Sus tierras custodian antiguas leyendas donde el amor, en sus múltiples manifestaciones, ha dejado una huella imborrable que perdura hasta nuestros días, dejando verdaderos puntos de referencia para todos aquellos enamorados que quieran celebrar San Valentín en las islas

La batalla de los gigantes por el corazón de una dama

ATB

En Ciutadella, Menorca, la majestuosa naveta des Tudons es testigo silencioso de una historia de rivalidad y pasión. Según cuenta la leyenda, dos gigantes se disputaron el amor de una misma mujer mediante un peculiar desafío: mientras uno construía este monumento megalítico, el otro excavaba un pozo en busca de agua. La tragedia se desencadenó cuando, al enterarse de que su rival había encontrado agua, el constructor de la naveta, cegado por los celos, le arrojó una piedra mortal. El remordimiento le llevó a huir, dejando la estructura eternamente incompleta.

Las brujas de Formentera y sus hechizos de amor

ATB

La isla más pequeña del archipiélago guarda secretos ancestrales sobre brujas y hechiceras. La tradición distingue entre las curanderas benévolas, especialistas en filtros amorosos, y las practicantes de magia negra. El bosque de Sa Pujada, conocido como el Bosque del Diablo, fue escenario de sus misteriosos aquelarres. Una fascinante leyenda asegura que estas brujas transformaban a los invasores vikingos y piratas en las emblemáticas lagartijas que hoy pueblan la isla, ya fuera como castigo o por un hechizo de amor que los ataba eternamente a Formentera.

Tanit: la diosa del amor que protege Ibiza

La llegada de los cartagineses a Ibiza en el año 654 a.C. marcó el inicio del culto a Tanit, diosa del amor y la fertilidad. El santuario de la Cova de Es Culleram se convirtió en centro de veneración, donde los fieles realizaban ofrendas buscando el favor de la deidad. Actualmente, los visitantes aseguran sentir una conexión especial con la energía de la diosa, cuya presencia parece permanecer intacta en la isla.

La Torre del Amor: pasión prohibida en la judería de Palma

En el corazón de Mallorca, la historia de Moshé Faquim y su amor imposible por la esposa de Magaluf Natjar provocó un escándalo en 1365. La construcción de una torre para contemplar a su amada desde la distancia desembocó en un conflicto que requirió la intervención del rey Pere IV, quien ordenó reducir su altura en 1379. Hoy, esta antigua atalaya permanece como testimonio de una pasión que desafió las convenciones sociales de su época.