El sindicato UOB denuncia que la configuración de la plantilla orgánica docente de este curso pone de manifiesto la creación de plazas ‘fantasma’, una situación que la Conselleria d’Educació atribuye a una clasificación incorrecta de plazas durante el curso 2022-2023, cuando gobernaba el Pacte. Además de a la necesidad de asignar provisionalmente, durante el curso pasado, docentes que superaron procesos selectivos en esos dos años. «Como resultado, se crearon más plazas orgánicas de lo previsto, provocando un efecto en cadena que ahora amenaza la estabilidad laboral de determinados docentes», alertan desde el sindicato.
Según la resolución de plantillas orgánicas, 103 de las 225 plazas a amortizar están directamente relacionadas con este problema, según UOB. Sin embargo, precisan que el número de docentes afectados se reduce tras compensarlo con la tasa de reposición y la creación de nuevas plazas. Los afectados podrían ser desplazados si su centro no dispone de las horas lectivas necesarias y, si esta situación se mantiene durante tres cursos, deberían concursar por un nuevo destino. «Lamentamos que las consecuencias recaigan siempre sobre los docentes, generando agravios comparativos, inestabilidad y precariedad laboral», insisten.
Desde la Conselleria explican que para evitar estas situaciones el departamento de Personal Docent ha hecho una previsión y se han puesto en marcha los mecanismos pertinentes para que no se supriman plazas de funcionarios de carrera.
El proceso de estabilización masiva de interinos fue una medida impuesta por la Unión Europea, que exige tener una plantilla interina por debajo del 8 %, algo que España incumplía desde hace años y que ahora se ha alcanzado. Los sindicatos, en general, y salvo UOB, no fueron muy contundentes al criticar ese proceso, pues muchos delegados eran interinos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.