En las Islas hay unos 35.000 empleados que perciben el SMI, pero Mollinedo precisa que la gran mayoría seguirán sin tener que tributar por IRPF. En este sentido, explica que los únicos que se pueden ver afectados son aquellos que hayan pasado de percibir 15.876 euros brutos anuales a 16.570. De estos, tendrán que pagar el citado impuesto los que estén solteros y no tengan personas a su cargo o los matrimonios que tengan hasta un hijo en común; el resto no tendrán que pagar IRPF.
Mollinedo también precisa que los que sí tengan que tributar en concepto de IRPF tendrán que abonar cantidades muy pequeñas, entre un 0,2 % y un 0,6 %. Por tanto, se tratará de unos euros, que a su vez se podrán desgravar por otros conceptos, como la vivienda, a la hora de presentar la declaración de la renta.
UGT exige que todos los trabajadores con SMI queden exentos
Xisca Garí Perelló, portavoz de la gestora de UGT en Baleares, exige que todos los trabajadores que cobran el SMI queden exentos del pago del IRPF. Además, puntualiza que aunque en las Islas hay unos 35.000 trabajadores directos que perciben el salario mínimo, realmente son más ya que hay que tener en cuenta que con la subida algunos profesionales quedarán por debajo, por lo que tendrán que subir a sus empresas el alza salarial. En este sentido, señala que «hay sectores más precarizados, que tienen un sueldo bajo, que roza en SMI, y esta subida hace que también suban».
En general, Garí señala que se trata de trabajos relacionados con la limpieza de edificios, cuidadoras, empleados de seguridad. Además, advierte que son «sectores muy precarizados y feminizados». A su modo de ver, los trabajadores que cobran en IRPF no deben pagar IRPF y resalta que el hecho de que tengan que hacerlo es especialmente grave en Comunidades como Baleares, ya que «el nivel de vida es muy elevado, principalmente por el precio de la vivienda».
Por ello, la citada sindicalista también reclama más subidas del salario mínimo y que «la riqueza se redistribuya. Los beneficios empresariales no se reparten y con la subida del SMI se logra repartirla un poco». Por ello, considera que los empresarios deberían estar a favor de las alzas salariales. «No es justo que tengamos trabajadores pobres», concluye.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.