Cabe prescisar que se trata de una cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo de 2023, cuando los pisos de alquiler en las Islas estaban disponibles menos de un día; exactamente era del 23 %. Sin embargo, el alquiler exprés en el Archipiélago balear sigue estando por encima de la media nacional, que es del 17 %; también ha experimentado un pequeño descenso en el último año, ya que era del 18 %.
Si se analizan el resto de provincias, Zamora es la que tiene un mayor procentaje de alquiler exprés, ya que llegan al 44 %. Le siguen Teruel (33 %), Álava (31 %), Girona (27 %), La Rioja y Guipúzcoa (26 % en ambos casos). Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Soria (0 %), Badajoz (6 %) y Cuenca (7 %).
Si se toman como referencia las ciudades, Vitoria y Girona son las que antes arriendan los pisos que salen al mercado, ya que el 32% de las viviendas que se alquilaron en la capital alavesa no duró siquiera 24 horas en Idealista, mientras que en Girona fueron el 29 %. Le siguen las ciudades de San Sebastián (28 %), Lugo (26 %), Burgos (26 %), Santa Cruz de Tenerife (24 %), Ourense y Logroño (23 %).
Entre los grandes mercados, además de San Sebastián, la mayor incidencia de los alquileres exprés se da en Barcelona (20 %), Palma (19 %) y Málaga (19 %). A continuación se encuentran las ciudades de Alicante y Sevilla (18 %), y tras ellas Bilbao (17 %). Por debajo de la media nacional se sitúan Valencia (14 %) y Madrid (13 %). Este fenómeno estadísticamente no existe en las ciudades de Cáceres, Melilla y Soria, y es muy minoritario en las capitales de Segovia (6%) y Badajoz (6%).
Diferencias frente al año pasado
Desde Idealista resaltan que Ceuta es la capital en la que más ha crecido el alquiler exprés en el último año, ya que ha pasado de suponer el 0 % en el cuarto trimestre de 2023 al 20 % actual. Le siguen Guadalajara (del 8 % al 19 %), Ávila (del 6 % al 14 %), Palencia (del 11 % al 18 %) y Segovia (del 0 % al 6 %).
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
DavidofLa prioridad del arrendador será alguien que tenga garantía de pago, funcionarios, o buenas nominas, gente con avales, extranjeros con buenas nóminas o nomadas digitales facturando en el extranjero, gehte sin hijos, etc. Nadie quiere que le dejen de pagar y palmar pasta durante muchas mensualidades. Y no soy rentista y no apoyo ni defiendo solo expongo, pero con las leyes que tenemos pues a ese taget que van
Recuerdo el tren de Soller, un alemán denunció ante la comunidad europea por cobrar una tarifa a residentes distinta al turista. Lo mismo pasaría con los alquileres de viviendas.
DavidofSi no és legal s'haurien de canviar les lleis perquè ho sigui. Una cosa és comprar una casa per viure i una altra molt diferent comprar-la com a negoci, s'hauria de tributar diferent.
No se hasta que punto es legal pero creo que prioridad al alquiler la tienen que tener los empadronados en la isla . Alquileres de temporada hay que aplicar otro tipo de tasas o tarifas