En concreto, uno de ellos es la localida de Santa Eulària des Riu; exactamente ocupa la octava posición. El metro cuadrado se vende a 9.456 euros de media. Se trata de un 396 % más caro que la media del Estado. La segunda zona que aparece en este ranking es Portals Nous, ubicado en el término municipal de Calvià; se encuentra en la décimo primera posición. De media, el metro cuadrado se vende a 8.372 euros; se trata de un sobrecoste del 350 % respecto a la media nacional.
La tercera barriada del Archipiélago balear que se encuentra entre las más caras de España es la Marina Botafoc - Platja de Talamanca, perteneciente a Ibiza; el metro cuadrado se cotiza a 7.945 euros de media, lo que representa un 333 % más de la media nacional.
Los barrios más caros de España
El informe de Fotocasa pone de manifiesto que el barrio más caro de España para adquirir una casa es Recoletos, ubicado en Madrid, donde el metro cuadrado asciende a 10.650 euros; se trata de un sobrecoste del 446 % en relación a la media de España. Le siguen la Castellana, también en Madrid, donde el precio del metro cuadrado asciende a 10.650 euros; los Jerónimos, ubicado en la capital, con un precio medio del metro cuadrado de 10.032 euros; y el barrio de Salamanca, con 9.915 euros el metro cuadrado.
Desde el citado portal inmobiliario resaltan que «en el caso de los barrios más caros de España, su precio prácticamente multiplica por cuatro el coste medio del metro cuadrado en el conjunto de España, que cerró 2024 en 2.389 euros el metro cuadrado, según los datos del índice Inmobiliario Fotocasa».
Además, señalan que la Comunidad de Madrid, Baleares, el País Vasco, Cataluña y Andalucía copan los primeros veinte barrios más caros de España para comprar un inmueble. «La combinación de dinamismo económico, calidad de vida y atractivo turístico ejerce de foco de atracción para las rentas más altas a nivel nacional e internacional, algo que deriva en una fuerte demanda de potenciales compradores con un alto poder adquisitivo. Esta tendencia de mercado ha ocasionado históricamente la aparición de zonas con precios de compraventa muy elevados, que en ocasiones cuatriplican el valor medio del metro cuadrado a nivel nacional. Se trata de los barrios más caros de España, donde una vivienda puede ya registrar precios alrededor de un millón de euros», explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Unas barriadas muy ricas