El Gobierno renuncia a bloquear estas dos medidas legislativas de Marga Prohens después de haber amenazado al gobierno autonómico con la presentación de varios recursos de inconstitucionalidad. El Boletín Oficial del Estado (BOE) da cuenta de los acuerdos alcanzado por ambos gobiernos en la Comisión Mixta Bilateral tras las discrepancias iniciales, que permiten salvar dos de las medidas clave del Govern de Prohens, amenazadas por distintos departamentos del Gobierno de Sánchez.
También se ha alcanzado un acuerdo que salva el decreto de medidas urgentes en materia de vivienda que posibilita la creación de unas 4.000 nuevas viviendas. Se trata de las medidas para crear viviendas a precio limitado, favorecer la división de las viviendas de mayor tamaño, el cambio de uso de terrenos destinados inicialmente a equipamientos para que se destinen a vivienda, el aumento de alturas de los edificios o la reconversión de locales en viviendas.
El último acuerdo alcanzado entre los dos gobierno evita otro de recurso de inconstitucionalidad contra un decreto de prestaciones sanitarias que permitía la derivación de pacientes extranjeros a la sanidad privada. El Gobierno renuncia a llevar el texto al Constitucional, lo que permitirá, sin ningún efecto discriminatorio, esta derivación de pacientes a los centros habilitados que formen parte de la red, manteniendo su derecho a ser atendido en un centro del Servei de Salut.
El Gobierno había amenazado con llevar todas estas medidas al Tribunal Constitucional al entender que no se ajustaban a la ley. La ofensiva llevó al Govern de Marga Prohens a denunciar un intento de obstrucción legislativa por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Los dos gobiernos abrieron un proceso de negociación en la Comisión Mixta Bilateral que se ha saldado con un acuerdo favorable al Govern de Prohens.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Me encanta. Yo tenía razón cuando construí donde no se podía. A pesar de que me decían de que era ilegal yo sabía que este Govern Balear me lo iba a legalizar (la verdad es que no hacía falta ser muy listo para saber esto)- Y a los que me decían que era ilegal...ajo y agua
MoneaTe aguantas, por no decir te j...s, a disfrutar de lo votado! 16 años de gobiernos eco progresistas y no te explicas porqué no hicieron nada parar y sancionar las irregularidades urbanísticas? Pues es fácil, las mamás de los eco progresistas también tienen negocietes 😉. 🐕no come 🐕
Disfruten de lo votado, y en castellano.
por aclarar: si haces las cosas ilegales sales ganando o cómo es esto?
Creo que todo esto alguien lo tiene que explicar bien porque sino NO se entiende Nos falta saber los detalles de la Ley de Prohens, ¿qué dice exactamente? ¿Porqué quieren legalizar lo ilegal? ¿Todo o sólo algunos muy concretos? ¿Porqué el Estado lo avala? UH creo que en vez de dar las noticias así en plan amarillista o buscando lectores aquí podríais hacer un artículo técnico con un abogado que nos explique a todos y todas la Ley de Prohens y todos los detalles. Lo digo porque sino parece que a partir de ahora todos podemos cometer ilegalidades en cualquier materia y luego solicitar amnistías....y no creo que sea así. Gracias
"...el Govern se compromete a crear un canal externo de denuncias." ¿Per a qué? ¿Per tenir el cònsol de no sentir-nos com imbecils?
PuyluransVaya, el partido con el caso de corrupción más grande de Europa avala la eliminación del "chiringuito anticorruptelas de los demás pero mías no"...
Se nota que el PSIB tiene gana de perder las próximas elecciones autonómicas …vaya esperpento
La població no vol legal·litzación descerebrades a terrenys rústics !!!! .... Què coi foteu els corrupoliticutxos !!!!???... Criminals !
Puylurans"hasta" poético... Cientos de millones estafados de los ERES en Andalucía...