Balears registra un repunte de refugiados con cifras superiores a las de 2019, año récord
Creu Roja organiza un encuentro con periodistas para analizar y conocer a fondo el proceso de acogida de estas personas
Un grupo de refugiados ucranianos, acompañados de personal de la Cruz Roja de Menorca. | Josep Bagur Gomila
Palma 15/06/23 4:00
Creu Roja Balears atendió en 2022 a un total de 2.224 personas refugiadas, cifras que supera de sobra las del año 2019 (1.821), que en sí fue un año récord si se observa la evolución de la entidad en los últimos años. De las más de dos mil solicitudes, destaca que 1.443 fueran por parte de mujeres. Desde la entidad territorial justifican la llegada de ucranianos y la apertura de las fronteras para entender esta tendencia al alza que ha registrado esta comunidad en el último año.
También en Balears
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Anda, estupendo!!.... esos son los que nos van a pagar las pensiones ¿no? Pues nada, welcome refugees y patada a seguir, que vamos bien.