La venta de vehículos diésel cae un 25 % por la nueva normativa
Balears ha prohibido la entrada de vehículos diésel a partir de 2025. | FRIEDEMANN VOGEL
El pasado año se matricularon 53.349 vehículos en Balears, lo que representa un moderado incremento del 5,2 % en comparación con el año anterior. Sin embargo, la venta de coches diésel retrocedió cerca de un 25 %. Así se desprende de los datos de la Agencia Tributaria estatal publicados recientemente. Estas cifras reflejan la incertidumbre de los consumidores de las Islas ante la Ley de Cambio Climático balear, que el Parlament aprobó el martes y que prohíbe la entrada de coches y motos diésel en Balears a partir de 2025. Sin embargo, todos los residentes que adquieran un coche diésel antes de esta fecha lo podrán seguir utilizando hasta que agote su vida útil.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Molt bona noticia perque aixó es fa per evitar moltes morts per contaminació. Europa també ho farà un poc més tard. Hi ha dues mesures més que prest s’aplicaran a tota Europa per evitar contaminació i morts: limitació de velocitat a 30 a tots els nuclis urbans, i un dispositiu a tots als cotxes que amb conexió gps i una càmara lectora de les senyals de tràfic no deixarà que els cotxes vagin més ràpids de la velocitat permesa.
als residents de las balears que es comensen a preparar per els talls de llums constan que iaura, si se aplica aquesta llei, i al preu d´or que la pagaran, i al descens dels ingresos per el turisme, a part dels problemas de abastejement de productes que tinguin que vindra de la peninsula, ja que moltes empresas no podran portar els seus camions, es un verdader disbarat el que el gobern balear a promogut i que portara als seus ciutadans a la miseria o emigar a altres regions.
Es una de las consecuencias de los proyectos legislativos utópicos de quienes, tal como en Madrid, son capaces de todo para mantenerse, luego vendrán los despidos de las empresas del sector, menor afluencia de los turistas, etc. pero ellos se lo llevarán "calentito" Por cierto, ¿que fue de Munar?