El déficit de jueces, «cuestión de Estado» en Balears por el colapso de los juzgados
Francisco Martínez, juez decano de Palma, atribuye la situación de la Justicia a la carencia de magistrados
La mayoría de juzgados están desbordados por la gran cantidad de asuntos que entran diariamente | P.C.
08/05/16 0:00
Los juzgados de Balears trataron en 2015 un total de 214.465 asuntos, un 2,1 % menos y se resolvieron 218.368, lo que supuso un descenso del 1,9 %, según los datos del Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears (TSJB).
El juez decano de Palma indica que las jurisdicciones más colapsadas por el incremento de asuntos y el déficit de jueces en Balears son la social y la contenciosa, e insiste en que la falta de magistrados ya es «una cuestión de Estado».También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
En Francia muchos productores de queso y patés artesanos de calidad, huyen de la denominación de origen igual que de la peste ya que la mayoría de productos con denominación son industriales. A ver si en Menorca nos va a ocurrir lo mismo.
Se han cobrado unas tasas judiciales sin precedentes en una sociedad democratica el Estado transfiere esas partidas a la comunidedes autonomas se supone que esos ingresos son para mejoras en el sistema judicial pero "res tu" igual que la tasa turistica para la mejora del bolsillo de los "progresistas" ya lo dice el nombre "progresistas" y ahora se pelean por las sillas no se dan cuenta que los paganos de paganini estamos hasta el moño de todos ellos pero siempre les queda sacar el "fantasma" de Franco.
Tienen que colapsar la justicia,para que los corruptos,cuando los pillan,ya ha prescrito su causa.
Ahora me he perdido.....¿qué tienen que ver en ésto Cañete y las señoras?, es que si vale todo, podemos hacer alusión de la foto de Felipe Gonzalez con el iraní corrupto de Panamá o las imágenes de Felipe llevando a su ministro Barrionuevo hasta la puerta de la cárcel, dándole palmaditas en la espalda. O la foto de los podemitas con el mono corroncho venezolano. Volviendo a lo que nos ocupa, la Justicia, hacen falta ganas políticas de solucionarlo y dotar de una vez de medios materiales y humanos.......
No se entiende como saben que son corruptos y encima se fotografian con ellos y con caras de orgullo. Recuerdo en el Menorca la foto en Bruselas de Cañete con las señoras de Menorca. DE VERGUENZA!!!!!
Es de verguenza este pais. Así vamos. A los políticos no les interesa arreglar la justicia. No hay voluntad política.
Señor Decano hace usted un analisis muy simplista de los problemas de la Justicia. Han puesto ustedes en marcha un programa informático infame, no han preparado a los funcionarios debidamente, cuando un funcionario se va, tardan meses en dar la plaza, luego meses para hacerse con el puesto y los casos siguen amontonandose en la mesa. Los buenos funcionarios, que los hay, están quemados por la grave situación. Horario 8.30 a 14.30, es decir 30 horas a la semana por funcionario, menos desayunos, cigarrillos, nos queda la cosa en 25 horas efectivas de trabajo. El sistema se hunde señor Decano. Y nadie parece que tiene h. a solucionarlo.
O espavilam i feim canviar ses coses o tot seguirà igual. Durant 40anys de PPSOE ses Illes Balears sempre han estat sa comunitat pitjor tractada d'Espanya. Sa que més impostos paga per habitant (i mos fa empobrir mentre que altres se van enriquint), sa que manco infraestructures té, sa que manco jutges té... seguimos? I si miram Menorca o Eïvissa en comparació amb Mallorca ja ni te dic!
La casta política no administra bien nuestro dinero, no invierten en cuestiones necesarias, y en cambio para ellos no falta de nada. Sueldos indecentes, i-pads gratis, dietas, visas, coches oficiales, viajes, etc. Espero que los jueces empiecen a cambiar su percepción de lo que es una administración delictiva de lo público y lo plasmen en sus sentencias.