¿Van a ir a votar?
Nos recordaba hace unos días el economista Carlos Rodríguez Braun en el II Encuentro de Economistas en Positivo organizado por Onda Cero Menorca y CaixaBank en un abarrotado Club Marítimo de Maó, que una de las características de los países desarrollados es que sus instituciones son previsibles y, por lo tanto, agentes, trabajadores, empresarios y ahorradores tienen un horizonte certero, seguro. En un fin de semana de elecciones como en el que nos encontramos, va bien tenerlo en cuenta para reconsiderar el hecho de no acudir a las urnas, ya que con su acto no van contribuir para nada a que las cosas mejoren sino todo lo contrario. No es algo menor lo que comentaba el profesor Rodríguez Braun al hacer hincapié en la importancia del marco institucional como piedra angular para que los países puedan progresar. La seguridad jurídica, la paz y la justicia son todos estos elementos intangibles como la salud que, cuando fallan, entramos en declive. Y es que como decía un político suizo, no es ni en Twitter ni en la calle donde se toman las decisiones que nos afectan a nuestro país, sino en las urnas, donde se aspira a conseguir un equilibrio entre lo que quiere la mayoría sin olvidarse de la protección de las minorías.
También en El Económico
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...