Can Feliu: un agroturismo, vino y aceite para entusiastas
Esta finca de Porreres, que abrió en 2004, brinda al turista la agricultura como experiencia y la autenticidad del campo. La bodega produce 70.000 litros y su último proyecto es la nueva almazara
Contra la masificación turística
Las críticas al modelo actual se han reiterado durante todo el verano. El 14 de julio aparecieron pintadas en hoteles de Ciutat. También han denunciado los fondeos sobre posidonia
El faro de Formentor vive el primer verano de restricciones circulatorias
El tránsito rodado se ha prohibido para vehículos a motor del 9 de julio al 31 de agosto entre las 10.00 y las 19.00 horas. Un bus lanzadera desplaza a los usuarios desde el Port de Pollença
“O sobran turistas, o falta espacio”
El actor Toni Gomila entra en el debate de la saturación y la codicia con su obra Rostoll cremat, estrenada en octubre
Palma prohíbe el alquiler turístico en plurifamiliares
En unifamiliares sí está permitido, pero en la Platja de Palma solo autoriza la modalidad de 60 días al año por ser una zona madura. Cort también ha vetado los nuevos hoteles en el centro histórico excepto en edificios catalogados
La zonificación clarifica el alquiler turístico en Mallorca
La isla ha quedado dividida en seis zonas. En las costeras saturadas y en núcleos de interior vulnerables solo se permite la comercialización de la vivienda habitual dos meses al año
«La carga de trabajo ha empeorado con las reformas»
Sara del Mar García y Antonina Ricaurte, presidenta y secretaria de Kellys Unión Balear, reconocen sin embargo que tienen el mejor convenio de España
Quién es quién en el sector agroalimentario
Un total de 249 empresas de Balears se dedica a la industria de la alimentación y las bebidas. Las actividades principales son panadería, vinos, productos cárnicos, helados y quesos. Facturan 390 millones de euros y tienen 2.859 empleados
Balears nunca había tenido tantos trabajadores en verano
La afiliación alcanzó las 576.413 personas en agosto, el segundo mejor mes de la historia tras julio. El paro bajó un 4,27% en térrminos interanuales
Negocios de regulación pública
Taxis, farmacias, estancos u oficinas de lotería están sometidos a una estricta normativa. Su número está sujeto al criterio de la administración correspondiente
Ocho años después llega el Complex Científic
El edificio, ubicado en el Parc Bit, está casi listo para ser recepcionado. Albergará tres institutos científicos y empresas de bioeconomía. Pretende impulsar la transferencia de conocimiento
Hoteles temáticos
Los establecimientos se especializan para atraer a un público dispuesto a pagar más. Deporte, ocio infantil, arte, negocios, retiros, enoturismo o música y fiesta son algunos de los reclamos
Balears tiene 30 pymes con el sello de innovadoras
El número de empresas se ha más que duplicado desde las 14 que constaban en el registro a finales del año 2016. Esta distinción les permite disfrutar de beneficios fiscales y bonificaciones
Twitter gana adeptos entre el empresario balear
Duelo de estilos en el sector hotelero: Gabriel Escarrer tiene un perfil más corporativo, mientras que Abel Matutes Prats lo utiliza para expresar su opinión personal. Son pocos los empresarios de Balears presentes en esta red social
Riu apuesta por la colaboración local
Trabaja en apoyo a la comunidad, compra de producto de proximidad y reducción de impactos ambientales
Balears tiene 3.846 millones de euros en fondos de inversión
En cinco años se ha triplicado la cantidad de ahorro destinado a este producto en las Islas en un entorno de tipos de interés históricamente bajos
La Plataforma pel Bon Finançament llama a la movilización social
Este grupo de entidades exige un nuevo modelo de financiación, la derogación de la Ley Montoro, la cogestión aeroportuaria y un nuevo REB. Se han unido con el movimiento homólogo de la Comunitat Valenciana para hacer presión en Madrid
Luis Garicano: “El régimen de Canarias y Balears debe ser similar”
Luis Garicano, responsable de Economía de Ciudadanos, es partidario de eliminar el Consell de Mallorca. Cree que hay que acabar con la precariedad y el enchufismo y mejorar la educación
Àngel Bujosa: “El impuesto turístico no es ambiental”
Àngel Bujosa explica que se pueden reducir un 10% las emisiones sin coste
Un turista pagaría 11,30 euros al día para paliar el cambio climático
A cambio, querría más espacios verdes, la implantación de la compra ecológica y la conservación de la naturaleza
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Que entre las plazas de Es Born y Es Pins de Ciutadella...
- El hotel Sol Falcó invierte más de un millón de euros en su reforma integral