Vista de la basílica de la Sagrada Familia, cuyas obras de construcción están previstas para el año que viene, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. | EFE/Quique García

TW
4

La Sagrada Família encara este 2025 el inicio de la construcción de la Façana de la Glòria, con la previsión de terminar la edificación de la basílica en el plazo de una década y tras un 2024 con cifra récord de visitantes. Precisamente, es la fachada que el artista Miquel Barceló (Felanitx, 1957) ha propuesto intervenir, tal y como informó Ultima Hora en exclusiva en octubre de 2024, un proyecto que contempla el diseño de las cerámicas –varios centenares– que darán la bienvenida a los visitantes desde este acceso al templo.

Pese a ello, hay pocas novedades respecto a esta posible intervención de Barceló, y desde la Sagrada Família aclararon ayer a este diario que ««no se ha dado ningún paso ni se han tomado decisiones». Como ya contó este periódico, fue precisamente el propio Barceló el que se puso en contacto con los responsables del templo para proponerles una intervención sobre la Façana de la Glòria, para la que Gaudí no dejó prácticamente documentos preparatorios. Esta fachada es el portal principal del edificio, está orientado hacia el mar y ubicado en la calle Mallorca, y su resultado final deberá relatar la historia de la Humanidad, desde el mito de Adán y Eva hasta el juicio final.

BARCELONA. ARTE. La Pedrera exhibe la «mayor exposición» de cerámicas de Miquel Barceló. El espacio de Barcelona acoge ‘B
Miquel Barceló, fotografiado en una exposición reciente en La Pedrera de Barcelona. Foto: CARLES DOMÈNEC

Rehabilitación

La rehabilitación de la Façana de la Glòria se presentó ayer a cargo del presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Família, Esteve Camps, y el director general de la entidad, Xavier Martínez. Los esfuerzos en la construcción están centrados en estos momentos en la torre de Jesús, la más alta del edificio, y que contará con una cruz mirador en la cima, que se prevé culminar al final de este año para ser inaugurada en junio de 2026, coincidiendo con los actos de celebración del centenario de la muerte de Gaudí.

En paralelo, la Sagrada Familia ha pedido este pasado mes de enero al Ayuntamiento de Barcelona los permisos para instalar los andamios y poder iniciar la construcción vertical de la Façana de la Glòria. Es la última gran parte de la basílica pendiente de construir y será el acceso principal, cuando esté terminado todo el templo, previsiblemente de aquí a una década –sin contar elementos de decoración, donde entraría el proyecto de Miquel Barceló–, tal y como especificó Camps. Así, dicha construcción será larga, de unos 10 años, ya que se deben alzar cuatro torres y otros elementos arquitectónicos, y de momento solo están puestos los fundamentos.