TW
2

¿Ganará El 47 el Goya a la mejor película como indican los pronósticos o habrá sorpresa? ¿Y Tilda Swinton o Jualianne Moore el Goya a la mejor actriz? ¿O se lo llevarán Carolina Yuste o Emma Vilarasau? Granada está lista para la celebración más importante de los y las profesionales del cine en España, que tendrá lugar esta sábado a partir de las 22.00 horas en La 1 de Televisión Española. Los Goya 2025 estarán presentados por Maribel Verdú y Leonor Watling, acogerá las actuaciones de Amaral, Rigoberta Bandini y Lola Índigo, entre otros artistas, y dedicará sendos homenajes a Aitana Sánchez-Gijón –Goya de Honor– y a Richard Gere como Goya Internacional.

¿Quiénes se harán finalmente con el triunfo? Para los críticos de cine de Ultima Hora hay dos cintas que se postulan, con más opciones que el resto, para hacerse con el título de mejor película: El 47, de Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría; todo ello pese a que algunos optarían por Segundo premio, una especie de biopic de la mítica banda Los Planetas y que fue la apuesta para los Oscar de la Academia de Cine para este año. «Segundo premio es la película que alcanza mayores logros por encima del resto», asegura J. C. Romaguera, aunque cree que será La infiltrada la que triunfe, «una propuesta vibrante, cuyo trasfondo político sigue teniendo conciencia en la sociedad». Para Xavi Solà, debe ganar El 47: «Es positivo que en estos tiempos marcados por el cinismo, la corrupción y el odio una cinta que es toda una reivindicación de la clase obrera se haga con el ‘cabezón’».

Julianne Moore y Tilda Swinton, nominadas como actriz protagonista por 'La habitación de al lado'.

En la categoría de mejor dirección, el tema transita entre la directora de La infiltrada, Arantxa Echevarría, y Pedro Almodóvar por La habitación de al lado. «La infiltrada es un paso más en la brillante carrera de una cineasta que ha demostrado desenvolverse bien en el realismo social y que en esta cinta salta al thriller con un nervio y una sensibilidad muy particulares», sostiene Solà.

La misma opinión comparte Javier Matesanz, aunque «no entiendo como el director de El 47 [Marcel Barrena] ha sido ignorado», al igual que Eduard Fernández, que solo aspira a mejor actor por Marco y no por la citada cinta.

'Casa en flames' es otra de las favoritas y podría dar la sorpresa.

En cuanto a mejor actor y actriz, J. A. Mendiola ya ha dictado sentencia: serán Eduard Fernández (Marco) y Emma Vilarasau (Casa en flames): «Eduard no es un actor, es el actor, como en su día lo fue Fernando Fernán Gómez», mientras que cree que la actriz catalana «es lo mejor de Casa en flames».

Cuando lean esta porra de los Goya 2025 restarán horas para que la Academia de Cine de a conocer a los ganadores de una edición muy competitiva y en la que cualquier cosa podría pasar.