Así lo han asegurado varias representantes de la asociación durante la presentación de esta nueva entidad, que se sumará a las querellas ya presentadas ante el Juzgado número 3 de Catarroja (Valencia) para dilucidar las responsabilidades penales por la gestión de la dana. Sus acciones se dirigen al presidente de la Generalitat, pero también al consejero de Educación, José Antonio Rovira, como responsable de lo ocurrido en los centros educativos, y a la vicepresidenta del Ejecutivo valenciano, Susana Camarero, titular de las políticas sociales, y por tanto, de las personas mayores y las residencias.
«La responsabilidad única -de lo ocurrido el día de la dana- es del president y de su Consell», ha asegurado la presidenta de la asociación, Mariló Gradolí, quien no descarta pedir más adelante responsabilidades a otras administraciones «por lo que ha pasado después».
Concentración ante Les Corts
Su primera acción será concentrarse el próximo jueves ante la puerta de Les Corts Valencianes para instar a los 99 diputados y diputadas del parlamento valenciano a que voten a favor de la propuesta de Compromís que se debatirá ese día y que plantea que cada diputado diga de viva voz si Mazón debe dimitir. «Estaremos en la puerta de Les Corts para recordar a esos diputados que tienen que levantar la mano que tengan en cuenta el dolor de toda la población que se ahogaba mientras el president Mazón estaba de comida», ha asegurado Gradolí.
Desde la asociación aseguran que el desastre natural ocurrido el pasado 29 de octubre se convirtió «en una tragedia humana porque Mazón y su Gobierno fueron inoperantes e hicieron una política nefasta» y han afirmado que llegarán a todas las instituciones e instancias posibles, incluidas las europeas. La entidad nace con unos 20 miembros, entre los que se encuentran personas que han perdido familiares por la dana, como Toñi García, quien entre lágrimas ha explicado que se siente «mucho dolor y rabia» por «la falta de empatía y humanidad» del Consell y porque cree que la muerte de su marido y su hija, y las del resto de víctimas, se podían haber evitado.
Empar Puchades, vecina de Castellar, ha afirmado que van «poco a poco» porque quieren «hacer las cosas bien» para llegar lo más lejos posible en la exigencia de justicia y responsabilidades, pero también en el apoyo psicológico y emocional a las víctimas de esta tragedia. Sin embargo, parten del convencimiento de que «otra gestión podría haber evitado muchos muertos y daños materiales», y denuncian la «inacción» del Gobierno de Carlos Mazón durante el 29 de octubre, por no tomar medidas preventivas ni enviar ninguna alarma, pero también «los días inmediatamente posteriores».
También advierten de que el «negacionismo del cambio climático también mata porque impide ver los riesgos e impulsar políticas de prevención», y señalan que no quieren «una simple reconstrucción» para volver a lo de antes, sino que se tomen medidas para evitar que esta situación se repita, ha explicado Merche Alabau, de Castellar.
Pedirán una reunión con Mazón
La presidenta de la asociación ha avanzado que no esperarán a que la Generalitat les convoque, sino que pedirán una reunión con Mazón, aunque ha dicho que si les invitan, por supuesto que acudirán a la cita. «Hay que decirle lo que sentimos y necesitamos», ha manifestado, y le ha pedido «un poco de empatía» porque, a su juicio, este Gobierno autonómico no la está teniendo con las víctimas. Preguntadas por si son partidarias de que se publique el listado de víctimas mortales de la dana, han respondido que eso dependerá de las familias, pero creen que sería importante que se hiciera como homenaje a las personas fallecidas.
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Aldina FumToda la RAZÓN. Esperemos a la Justicia. Un saludo
Yo sigo preguntándome si alguien, y digo alguien, pudo prever la catástrofe en su entera magnitud. La alerta roja estaba, pero alguien pudo imaginar las inundaciones que iba a provocar? Yo sigo pensando que no. Y para que cambie de opinión, quiero ver datos y modelos de predicción. En relación a esta noticia, a parte la tristeza por la tragedia, esta asociación para mi ya empieza mal, tendría que pedir responsabilidades y no condenar ya a quien ella quiere. La justicia no funciona así. Credibilidad cero y politización mucha. Triste, muy triste. Y las víctimas no se merecen esto, les quita todo el respeto.
IB1001Buen comentario Gracias.
EN PEPÊT GONELLALe contesto con los argumentos de su "colega" y espero que LOS TRATE CON MAS RESPETO.... No se puede mentir continuamente Copio y pego . En el escrito, la CHJ sostiene que los datos estuvieron disponibles en la web del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), a la cual tienen "acceso privilegiado" todos los centros de emergencias de las comunidades autónomas. Pero ADMITE a también que APENAS disponía de un punto de control automático en la cuenca del Poyo, y que "NO ES REPRESENTATIVO DEL CAUDAL" EN TODO SU RECORRIDO "ya que confluyen diferentes afluentes aguas abajo". Tanto es así, que el agua comenzó a INUNDAR una de las localidades más afectadas por la riada, Paiporta, ANTES incluso de que el sensor, ubicado más hacia el interior de la provincia de Valencia, en la confluencia del barranco con la carretera A-3, "COMENZARA a registrar una crecida importante". La Confederación que preside Miguel Polo, explica que por la forma en que se produjeron las lluvias, fue la parte sur de la cuenca la que anticipó la inundación de esta población del sur metropolitano de Valencia. Previamente explica: "El SAIH dispone de un único punto de control automático de caudal en la denominada cuenca del Barranco del Poyo. Se ubica en su cruce con la A-3. Recordamos que el dato obtenido en ese punto no es representativo del caudal del Barranco del Poyo en todo su recorrido, ya que confluyen diferentes afluentes aguas abajo de dicho punto".
EN PEPÊT GONELLAPues parece que en SÍNTESIS su compañera de cuerda IB 1001 ( USTED ES AHORA SOCIALISTA ) me da la razón... ACLÁRENSE y dejen de hacer el RIDÍCULO PERPETUO
IB1001Lo suyo es patético. EL RESULTADO ES EL MISMO... NO SE INFORMO COMO SE DEBÍA EN LA PEOR RIADA...la del POYO
HöllerSí, y la paciencia que deben que tener los demás ante unos comentarios cargados de odio, sectarismo, fanatismo ideológico y que se alejan del sentido común que ha perdido la sociedad en los últimos años. Tanto escribir, contrastar, mapa en perspectiva, pero me pregunto ¿Siempre son los medios de derecha los que mienten? Recuerdo dos bulos de medios de izquierda subvencionados por el Gobierno: "El juez Peinado figura con dos DNI distintos como propietario de varios inmuebles." y "La extrema derecha reivindica el ataque a Pedro Sánchez en Paiporta". Dos hechos que resultaron ser falsos. Saludos Ps ¿Qué libros ha escrito Don Pepet? ¿Los puedo encontrar en Disset Edició?
Mariló Gradolí: 2019-2023 Asesora en Comunicación en el grupo de Compromís a la Diputación de València. Una persona que preside una asociación de víctimas debería ser ajena a un color político o a un oportunismo electoral. Aquí tiene tanta responsabilidad, Mazón (por incompetencia); Sánchez (por maldad y por huir de Paiporta), Teresa Ribera (por estar más pendiente en conseguir su cargo europeo que por autorizar la limpieza de los cauces) como todos aquellos que estuvieron más preocupados en votar el nuevo Consejo de Administración de RTVE a la mañana siguiente para colocar a los suyos, empezando por la PSOE para aupar a Angélica Rubio (la de los dos DNI de Peinado), Podemos para colocar a Mariano Muniesa , o Junts, para colocar a Mikimoto, entre otros. Y todo por el motivo de siempre, oportunismo y cálculo electoralista. Pero bueno, estaría bien que se investigue hasta llegar a los responsables de los organismos que dependen, no solo de la generalitat, también del Estado.
HöllerRealmente no es paciencia, es método y sobre todo tiempo. Cuando sudede algo relevante como es tristemente lo de la DANA, me encanta escribir, de hecho tengo varios libros publicados, y anoto todo lo que surge de cualquier medio, sea de izquierdas o de derechas. Con todo eso, procuro hacer una cronología de los hechos separando las noticias por el tiempo en que se produjo. Al tener eso comienzo a constratar todo, lo que la ley, los estatutos y reglamentos indican para saber quién miente y quién no y las mentiras las pongo en otro color en el procesador de texto y con ello tengo un mapa en perspectiva de todo. Al finalizar valoro en mi libertad y con respeto todo y escribo ya el documento final, aunque lo vaya actualizando. Y todo ello lo guardo clasificaco por tema, dia y mes. Solo me resta responder copiando lo que escribo y pegarlo. Si se refiere a debatir con ignorantes adoctrinados que se tragan las mentiras que sus tebeos intencionadamente lanzan, como es demasiado habitual ya lo tengo asumido, pero mi intención es que puedan contrastar lo que dicen esos tebeos y para ello pongo datos, para los que no disponen de ese tiempo y contrastarlo les resultará harto fácil. Repito, combinando jubilación con tiempo es el truco ¡Y ganas de hacer cosas!. Saludos.
EN PEPÊT GONELLAAdmiro y envidio tu paciencia !