La presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024, Mariló Gradolí (d), junto a varias asociadas. | Efe

TW
32

La Asociación de Víctimas de la Dana del 29 octubre de 2024 se ha puesto en marcha este viernes con el objetivo de conseguir justicia y que se reconozcan y asuman las responsabilidades por la gestión de esa tragedia, de la que responsabilizan directamente al Gobierno valenciano y a su presidente, Carlos Mazón.

Así lo han asegurado varias representantes de la asociación durante la presentación de esta nueva entidad, que se sumará a las querellas ya presentadas ante el Juzgado número 3 de Catarroja (Valencia) para dilucidar las responsabilidades penales por la gestión de la dana. Sus acciones se dirigen al presidente de la Generalitat, pero también al consejero de Educación, José Antonio Rovira, como responsable de lo ocurrido en los centros educativos, y a la vicepresidenta del Ejecutivo valenciano, Susana Camarero, titular de las políticas sociales, y por tanto, de las personas mayores y las residencias.

«La responsabilidad única -de lo ocurrido el día de la dana- es del president y de su Consell», ha asegurado la presidenta de la asociación, Mariló Gradolí, quien no descarta pedir más adelante responsabilidades a otras administraciones «por lo que ha pasado después».

Concentración ante Les Corts

Su primera acción será concentrarse el próximo jueves ante la puerta de Les Corts Valencianes para instar a los 99 diputados y diputadas del parlamento valenciano a que voten a favor de la propuesta de Compromís que se debatirá ese día y que plantea que cada diputado diga de viva voz si Mazón debe dimitir. «Estaremos en la puerta de Les Corts para recordar a esos diputados que tienen que levantar la mano que tengan en cuenta el dolor de toda la población que se ahogaba mientras el president Mazón estaba de comida», ha asegurado Gradolí.

Desde la asociación aseguran que el desastre natural ocurrido el pasado 29 de octubre se convirtió «en una tragedia humana porque Mazón y su Gobierno fueron inoperantes e hicieron una política nefasta» y han afirmado que llegarán a todas las instituciones e instancias posibles, incluidas las europeas. La entidad nace con unos 20 miembros, entre los que se encuentran personas que han perdido familiares por la dana, como Toñi García, quien entre lágrimas ha explicado que se siente «mucho dolor y rabia» por «la falta de empatía y humanidad» del Consell y porque cree que la muerte de su marido y su hija, y las del resto de víctimas, se podían haber evitado.

Empar Puchades, vecina de Castellar, ha afirmado que van «poco a poco» porque quieren «hacer las cosas bien» para llegar lo más lejos posible en la exigencia de justicia y responsabilidades, pero también en el apoyo psicológico y emocional a las víctimas de esta tragedia. Sin embargo, parten del convencimiento de que «otra gestión podría haber evitado muchos muertos y daños materiales», y denuncian la «inacción» del Gobierno de Carlos Mazón durante el 29 de octubre, por no tomar medidas preventivas ni enviar ninguna alarma, pero también «los días inmediatamente posteriores».

También advierten de que el «negacionismo del cambio climático también mata porque impide ver los riesgos e impulsar políticas de prevención», y señalan que no quieren «una simple reconstrucción» para volver a lo de antes, sino que se tomen medidas para evitar que esta situación se repita, ha explicado Merche Alabau, de Castellar.

Pedirán una reunión con Mazón

La presidenta de la asociación ha avanzado que no esperarán a que la Generalitat les convoque, sino que pedirán una reunión con Mazón, aunque ha dicho que si les invitan, por supuesto que acudirán a la cita. «Hay que decirle lo que sentimos y necesitamos», ha manifestado, y le ha pedido «un poco de empatía» porque, a su juicio, este Gobierno autonómico no la está teniendo con las víctimas. Preguntadas por si son partidarias de que se publique el listado de víctimas mortales de la dana, han respondido que eso dependerá de las familias, pero creen que sería importante que se hiciera como homenaje a las personas fallecidas.