El Gobierno pide a la cadena alimentaria que refleje la bajada de precios
El ministro Luis Planas descarta la posibilidad de bajar el IVA a la carne y al pescado
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ofrece una rueda de prensa tras el Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. | Efe
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cree que la inflación de los alimentos ha tocado techo y pide a los eslabones de la cadena alimentaria que reflejen esa disminución de precios para que llegue a todos los consumidores. «Tenemos razones para pensar que el IPC de los alimentos ha tocado techo. Hay razones objetivas para que los alimentos bajen de precio y se produzca un cambio de tendencia», ha señalado Planas en la rueda de prensa posterior a la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, que ha reunido a todos los agentes de la cadena, desde el sector primario pasando por la distribución, la industria y consumidores.
También en Actualidad
- El nefrólogo Borja Quiroga desvela el mejor alimento contra las infecciones de orina: «Infalible»
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y que tal con la ley de la cadena alimentaria, que supone que nadie produzca a pérdidas, para cuándo una revisión?? Que los agricultores se están ahogandos y sin comida se muere el campo y nosotros...
Falta que salga algún lumbreras de PSOE/podemos a pedir un supermercado del estado y así que pongan el precio que les dé la gana. Qué grandes ! Nos veo a todos cazando a este paso, hacen cosas increíbles, yo cada mañana me froto los ojos y me pellizco por sí estoy soñando. A este paso los ladrones en vez de bancos van a atracar neveras, demos gracias al señor por este gobierno de person@s/es que nos hace reír con sus chistes cada mañana.
Me resulta cómico que hasta la oposición se desentiende del supuesto gran protagonista de este asunto: el ministro ausente de consumo Garzón. Algún día abrirán la puerta de su despacho y resultará que lleva medio año muerto como la madre de Norman Bates. Una cruzada contra la carne y el sexo de los juguetes en Navidad. Una legislatura con las alforjas llenas.
El PSOE en guerra con PODEMOS por este tema. NO LES HACEN EL MRNIR CASO a sus lloros. Y lo LAMENTABLE es la FALTA DE DIMISIONES ante tanto ninguneo. Srs y Sras de PODEMOS conocen ustedes el significado de la palabra DIGNIDAD?
La cadena alimentaria le pide al gobierno que deje de poner impuestos a los alimentos. El nuevo impuesto al plástico, es un claro ejemplo. Si no quieren plásticos, se prohíben y punto, no vale con agravarlos y ale, todo sigue igual. Porque así parece que se lo han inventado para sacar más €€€ para mantener su circo de políticos y que les da igual el medio ambiente.
Bajad vosotros el precio de la electricidad y gas a ver si os atrevéis.
Bajarles los impuestos y veréis como bajan los precios porque con el IVA no basta y si el empresario no gana dinero ya sabéis dónde se va el personal
Comedia y más comedia
Bajar el IVA de los alimentos es hacer un regalo a las grandes superficies; automáticamente absorben ese IVA con la excusa de que ha subido el precio, pero claro, cuando compensan el IVA con hacienda, ya no lo ingresan, es decir, no solo no baja el producto sino que el super lo recauda por doble partida.