Escrutado el 100 %, el Siumut fue el partido más votado con el 33,6 %, dos puntos menos que en los comicios de 2021; el Demokraatit logró el 25 % (18 puntos más); y el socialista IA, ganador hace cuatro años, cayó más de quince hasta el 21,4 %. El centrista Naleraq obtuvo el 11 %, medio punto más, y el liberal Atassut retrocedió casi un punto hasta el 6,4 %.
En Nuuk, la capital, el IA y el Siumut lograron cada uno 7 escaños de los 19 totales. El Siumut podría gobernar en cuatro de los cinco municipios en que se divide administrativamente el territorio autónomo danés después de unos comicios en los que la participación cayó once puntos hasta el 52,7 %.
El resultado supone un refuerzo para el Siumut, el partido que históricamente ha dominado la política groenlandesa en casi medio siglo de autonomía y que en las elecciones generales del pasado 11 de marzo sufrió un varapalo, pues perdió dos tercios de sus votos y pasó a ser la cuarta fuerza política.
El IA del presidente autonómico en funciones, Múte B. Egede, experimentó una caída similar a la de los comicios generales, mientras el Demokraatit, ganador el mes pasado, se convirtió en el segundo más votado en las municipales de todo este territorio autónomo danés.
Los comicios se celebraron en medio de la presión del presidente estadounidense, Donald Trump, por hacerse con esta isla ártica, aduciendo motivos de seguridad nacional. Cinco días atrás, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, visitó la base estadounidense de Pittufik (noroeste de Groenlandia), después de que se suspendiese un viaje de su esposa a Nuuk (capital) y Sisimiut, donde iba a asistir a una carrera de trineos tirados por perros.
El hecho de que no hubiera una invitación oficial y de que Groenlandia se hallara en medio de negociaciones para formar gobierno provocó duras críticas desde Nuuk y desde Copenhague, lo que hizo que Estados Unidos modificase su programa oficial.
Una criticada visita de Frederiksen
El resultado de las elecciones se conoce el mismo día del inicio de la visita de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, para reunirse con el próximo Gobierno encabezado por Nielsen, que aglutina a cuatro de las cinco fuerzas parlamentarias, agrupa a todo el independentismo moderado y reúne 23 de los 31 escaños totales.
La visita de Frederiksen ha sido criticada por dos de los cuatro partidos de la coalición de Gobierno por considerar que debería haber esperado a que éste fuera votado formalmente por el Inatsisartut (Parlamento), algo que ocurrirá el próximo lunes.
«Dinamarca es nuestro socio más estrecho y es normal que nos reunamos lo más rápido posible. Le he mostrado (a Frederiksen) mi deseo de que se mantenga el acuerdo. Como próximo presidente del Naalakkersuisut (Gobierno), espero un diálogo constructivo sobre nuestra cooperación futura», ha dicho en cambio Nielsen. La oficina de la primera ministra todavía no ha hecho público el programa de Frederiksen, que según la televisión pública danesa DR aterrizará en Nuuk esta tarde.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.