El número de estafas telefónicas ha crecido en Rusia un 15 % en 2024. | Efe - MAXIM SHIPENKOV

TW
0

Un octogenario militar ruso fue víctima de un chantaje en el que unos delincuentes le estafaron más de 200.000 dólares tras acusarle de financiar al ejército ucraniano, según informaron este lunes fuentes policiales a la agencia TASS.

Los estafadores se hicieron pasar primero por operadores de teléfono para extraer cierta información a la víctima y luego llamaron identificándose como miembros del Servicio Federal de Seguridad (FSB). «La segunda llamada la hicieron unos supuestos funcionarios del FSB que convencieron al hombre de que parte de su dinero había sido robado y transferido a las Fuerzas Armadas de Ucrania», declararon a la agencia.

Los estafadores ofrecieron al pensionista enviarles el resto del dinero como compensación, por lo que el militar entregó más de 200.000 dólares en efectivo a un supuesto mensajero. Más tarde, el militar se dio cuenta de la estafa e informó a la policía, que ha abierto una investigación penal.

El número de estafas telefónicas ha crecido en Rusia un 15 % en 2024 llegando a las 130.000, según informó la Fiscalía General rusa. Medios rusos informaron hoy mismo de la intención del gobierno ruso de revisar decenas de leyes para adaptarlas y combatir los timos, estafas y la cibercriminalidad.