«Gaza no es una propiedad que pueda ser comprada y vendida, y es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada», dijo el militante del grupo islamista en un comunicado.
Al Rishq denunció que aproximarse a la cuestión palestina con la mentalidad de un inversor inmobiliario es «la receta para el fracaso» e insistió en que el pueblo palestino frustrará cualquier plan de desplazamiento o deportación.
«Gaza pertenece a su gente, y no la abandonarán a no ser que sea (para volver) a sus ciudades y aldeas que fueron ocupadas en 1948», dijo en referencia a la Nakba ('Catástrofe', en árabe), la expulsión forzosa de unos 700.000 palestinos de sus hogares debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí. Hoy, esas comunidades se encuentran en territorio de Israel.
También el líder de Hamás Jalil al Hayya dijo, en una conmemoración de la Revolución Islámica de Irán este lunes, que estos planes del magnate estaban «condenados al fracaso».
El domingo, Trump reiteró sus planes sobre Gaza, que según dijo incluyen «comprar» y «poseer» el enclave: «Estamos comprometidos a poseerla, hacernos cargo de ella ya asegurarnos de que Hamás no vuelve a ella», dijo ante la prensa durante un viaje en el Air Force One.
Cuando Trump se reunió el pasado lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, llegó a mostrarse dispuesto a controlar Gaza para reconstruirla como la «Riviera de Oriente Medio».
Además, el magnate se mostró favorable a un plan de salida «voluntaria» de los palestinos hacia países vecinos como Egipto o Jordania. A la luz del visto bueno de Trump, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó el jueves al Ejército preparar un plan para permitir la salida libre de los civiles que pretendan abandonar Gaza.
Poco después de aterrizar en Israel el domingo, Netanyahu dijo en una reunión de su gabinete que la visita a Estados Unidos había implicado «logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones».
Aunque no dio detalles sobre lo debatido en una visita que calificó como «histórica», el mandatario sí que especificó haber conversado con Trump sobre su visión «revolucionaria» y «creativa» sobre la futura gestión de Gaza después de la guerra, que excluye tanto al grupo islamista Hamás como a la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
JocoriSu silencio es ensordecedor, ¿por qué sería eso? La verdad duele o hay algo que quiere ocultar.
JocoriIdo. Sionistes? No viu tenir res aveure amb els. Pensé q de cada cop ésser rebuig més. Quant més enfora millor tota aquesta gent q tu defenses de Israel. Per lo q son responsables directes ho indirectes de matar nadons dins incubadores, donàs preyades i gent gran per franctiradors bombardeig de hospitals, això són els sionistes plens d'odi, sionistes, son cruels a mes de no poder, no sé com pots defensa aquesta barbàrie. 😎 😽🐺
JocoriThe Times of Israel. Ahora veamos la otra cara de Israel. Exponiendo la pedofilia y los fallos legales en Israel. "Las fallas en el sistema legal de Israel, particularmente en torno a la pedofilia, exponen problemas de justicia y rendición de cuentas profundamente arraigados que afectan a la sociedad. Los infractores explotan la Ley de Retorno de Israel para evadir las consecuencias, con casos de alto perfil como el de Malka Leifer que resaltan la extradición y los obstáculos legales. A pesar de reformas menores, se necesitan medidas legales más fuertes y cooperación internacional para abordar estos desafíos de manera efectiva". Muchos pedófilos estadounidenses acusados han huido a Israel, aprovechando la Ley del Retorno, que otorga la ciudadanía automática a personas judías y sus familias, con barreras mínimas. Jewish Community Watch (JCW), una organización estadounidense que rastrea a estas personas, ha estado trabajando para llevarlos ante la justicia desde 2014. Informan de más de 60 sospechosos que huyen de Estados Unidos a Israel, aunque creen que el número real es mayor debido a la limitación de recursos. Además de las estadísticas anteriores, la Asociación Matzof, que monitorea la pedofilia en Israel, estima que decenas de miles de delincuentes operan cada año, afectando a alrededor de 100.000 víctimas anualmente. Sólo en julio de 2020, se denunciaron a los medios de comunicación 22 casos de pedofilia en Israel. Uno de los casos más destacados involucra a un colono judío, Uriah Assis, que enfrenta numerosos cargos de delitos sexuales, incluidas violación y acoso sexual, con 105 víctimas, principalmente niñas menores de edad. El perpetrador utilizó múltiples alias para atacar y explotar a niñas y mujeres jóvenes, con cargos que incluían violación, sodomía, acoso sexual y posesión y producción de materiales obscenos. Un caso destacado es el de Malka Leifer, ex directora de la escuela religiosa judía de Melbourne, que huyó a Israel tras acusaciones de abusar sexualmente de más de 70 estudiantes. Durante siete años, Leifer evadió la extradición a Australia alegando una enfermedad mental. Este caso específico pone de relieve cómo figuras médicas, jurídicas y políticas israelíes trabajaron para impedir la extradición de Leifer. Los informes médicos fueron falsificados y el Ministro de Salud israelí participó en la obstrucción del proceso, protegiendo a Leifer de la justicia. Otro caso notable involucra a Tomás Zeron, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal de México, buscado por su papel en la desaparición de 43 estudiantes en 2014 y acusaciones de tortura. Desde que huyó a Israel en 2019, Zeron ha vivido cómodamente en Tel Aviv. Los informes indican que es poco probable que Israel lo extradite, citando errores de procedimiento y el apoyo de México a las investigaciones de la ONU sobre los crímenes de guerra israelíes. Muchos delincuentes sexuales, incluida Malka Leifer, encuentran refugio en asentamientos ultraortodoxos en Cisjordania (The Jewish Independent, 2024). Como resultado, los asentamientos de Cisjordania se han enfrentado a un escrutinio prolongado por graves acusaciones de abuso sexual infantil, incluidas violaciones y pornografía infantil. Estos casos, marcados por una amplia explotación en línea y agresiones en persona, subrayan una tendencia preocupante, ya que se sabe que los asentamientos albergan a personas acusadas de delitos sexuales durante un período prolongado (The Times of Israel, 2023).
JocoriThe Times of Israel. Ahora veamos la otra cara de Israel. Exponiendo la pedofilia y los fallos legales en Israel. "Las fallas en el sistema legal de Israel, particularmente en torno a la pedofilia, exponen problemas de justicia y rendición de cuentas profundamente arraigados que afectan a la sociedad. Los infractores explotan la Ley de Retorno de Israel para evadir las consecuencias, con casos de alto perfil como el de Malka Leifer que resaltan la extradición y los obstáculos legales. A pesar de reformas menores, se necesitan medidas legales más fuertes y cooperación internacional para abordar estos desafíos de manera efectiva". Muchos pedófilos estadounidenses acusados han huido a Israel, aprovechando la Ley del Retorno, que otorga la ciudadanía automática a personas judías y sus familias, con barreras mínimas. Jewish Community Watch (JCW), una organización estadounidense que rastrea a estas personas, ha estado trabajando para llevarlos ante la justicia desde 2014. Informan de más de 60 sospechosos que huyen de Estados Unidos a Israel, aunque creen que el número real es mayor debido a la limitación de recursos. Además de las estadísticas anteriores, la Asociación Matzof, que monitorea la pedofilia en Israel, estima que decenas de miles de delincuentes operan cada año, afectando a alrededor de 100.000 víctimas anualmente. Sólo en julio de 2020, se denunciaron a los medios de comunicación 22 casos de pedofilia en Israel. Uno de los casos más destacados involucra a un colono judío, Uriah Assis, que enfrenta numerosos cargos de delitos sexuales, incluidas violación y acoso sexual, con 105 víctimas, principalmente niñas menores de edad. El perpetrador utilizó múltiples alias para atacar y explotar a niñas y mujeres jóvenes, con cargos que incluían violación, sodomía, acoso sexual y posesión y producción de materiales obscenos. Un caso destacado es el de Malka Leifer, ex directora de la escuela religiosa judía de Melbourne, que huyó a Israel tras acusaciones de abusar sexualmente de más de 70 estudiantes. Durante siete años, Leifer evadió la extradición a Australia alegando una enfermedad mental. Este caso específico pone de relieve cómo figuras médicas, jurídicas y políticas israelíes trabajaron para impedir la extradición de Leifer. Los informes médicos fueron falsificados y el Ministro de Salud israelí participó en la obstrucción del proceso, protegiendo a Leifer de la justicia. Otro caso notable involucra a Tomás Zeron, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal de México, buscado por su papel en la desaparición de 43 estudiantes en 2014 y acusaciones de tortura. Desde que huyó a Israel en 2019, Zeron ha vivido cómodamente en Tel Aviv. Los informes indican que es poco probable que Israel lo extradite, citando errores de procedimiento y el apoyo de México a las investigaciones de la ONU sobre los crímenes de guerra israelíes. Muchos delincuentes sexuales, incluida Malka Leifer, encuentran refugio en asentamientos ultraortodoxos en Cisjordania (The Jewish Independent, 2024). Como resultado, los asentamientos de Cisjordania se han enfrentado a un escrutinio prolongado por graves acusaciones de abuso sexual infantil, incluidas violaciones y pornografía infantil. Estos casos, marcados por una amplia explotación en línea y agresiones en persona, subrayan una tendencia preocupante, ya que se sabe que los asentamientos albergan a personas acusadas de delitos sexuales durante un período prolongado (The Times of Israel, 2023).
Ojala sea asi, porfin habría paz en la zona.
PygmaleonIgnorancia la tuya. Quien no los quiere como vecinos? esta claro, que los musulmanes no, ya que lo dice en su libro sagrado, el coran. Israel es una democracia, la única de la zona, ellos son como nosotros más que te duela. Alli hay libertad para los gays, pueden realizar la fiesta del orgullo gay, que de hecho es de las más espectaculares del mundo. Existe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Alli vive un 20% de población arabe- musulmana con represantación en el senado y congreso. Cuéntame tu si existen estos derechos en Gaza? pues te lo digo, no!. Alli gobierna un grupo extremista musulman sin escrupulos, que prohibe cualquier manifestación de libre expresión, las mujeres no pintan nada, son ciudadanas de segunda, y sino mira en sus gobiernos cuantas mujeres hay. Los palestinos no quiere paz, solo guerra, asi mantienen el chiringuito, por el que reciben miles de millones supuestamente para la población, para infrastucturas, etc....pero este dinero se va a lo que se va, a los túneles, y a armamento y a educar en el odio a los niños. Despertad!
Ja estic cansat d'aquest circ! Donald Trump =🥳... Vage soberbia i ignorancia del pitjor president q a tingut els EE UU. Estan condemnats al fracàs i els sinonazis", (Israel) no diguen... Per algo fa més de 2500 q anys q ningú es a volgut com a veïnats... 😎 😽🐺