Carlos III recibe a las familias de las niñas asesinadas en Southport
El monarca suspendió su tradicional retiro estival en Balmoral para acercarse hasta la localidad, donde fue recibido con vítores
El rey británico, en el memorial que rinde tributo a las niñas atacadas. | Reuters - PAUL ELLIS
Londres21/08/24 16:26
El rey Carlos III del Reino Unido recibió este miércoles en Londres a las familias de las tres niñas asesinadas en Southport, al noroeste de Inglaterra, durante un acuchillamiento múltiple el pasado 29 de julio en un centro recreativo de esa localidad. Los padres de las tres niñas asesinadas, Bebe King, de 6 años; Elsie Dot Stancombe, de 7 años y Alice da Silva Aguiar, de 9 años, se reunieron con el monarca en su residencia real de Clarence House, en el centro de la capital británica.
También en Actualidad
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- La basura invade el polígono de Maó a la espera del permiso para instalar las cámaras de vigilancia
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La Associació Balls de Saló celebra 30 años con mucho ritmo en Ciutadella
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De tres espletsBebe King y Alicia Aguilar. Típicos nombres británicos de galeses de pura cepa. Ya que es usted tan seguro que la gente inocentemente ha ido a quemar mezquitas y pegar a inmigrantes, porqué no se fija en la origen de las víctimas también. ¿En 2024 todavía se puede ser tan llenos de prejuicios? Eso de sembrar odio, no arregla nada, sólo aumenta el peligro y la inseguridad. Y no hable de la gente en general y de las suposiciones que puedan haber hecho. Yo, a diferencia de usted, no busco pruebas de que los extranjeros sean malos. Ya veo mucha maldad por aquí, basta leer ciertos comentarios.
La gente pensaba que el asesino era musulmán porque los medios ocultaban su identidad y porque en el pasado la mayoría de los atentados han sido cometidos por miembros radicalizados de esa religión. Ergo, la gente no desinformaba sino que hacían caso a su experiencia pasada y a su capacidad de reconocer patrones. De todos modos, aunque el asesino no fuese musulmán sí era un inmigrante y no "un muchacho galés".