Rojas explica en un vídeo publicado en su perfil de Instagram cuáles son esos desencadenantes poco conocidos. Sorprendentemente, uno de ellos es el chocolate, un alimento por el que los españoles sienten especial debilidad. «El chocolate puede disparar las migrañas», afirma el experto, señalando que hasta 1,5 millones de personas en España padecen esta condición según la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Rojas desmiente un mito frecuente: cuando sentimos dolor de cabeza, no es el cerebro el que duele. «El dolor se origina en los tejidos circundantes, como músculos, nervios y vasos sanguíneos», aclara. La tensión en los músculos de la cabeza y cuello suele ser una causa habitual de estos dolores punzantes, no solo la migraña.
Además de la falta de cuidado de estos grupos musculares, el estrés y la falta de sueño también son factores comunes. Asimismo, la deshidratación puede desencadenar intensos dolores de cabeza.
«Cuando bebes poca agua, comes algo pesado o con mucho azúcar, tu cabeza puede responder con dolor», asegura Rojas. Incluso cambios climáticos o luces demasiado brillantes pueden provocar ataques de migraña en personas propensas.
El invierno es otra época en la que aumentan los dolores de cabeza, debido a que las infecciones son más frecuentes al pasar más tiempo en espacios cerrados. Rojas destaca la sinusitis, una inflamación de los senos paranasales, como una de las principales causas en esta estación.
Bebidas como el alcohol, responsable de la resaca, y el café también pueden desencadenar episodios de cefalea. Sin embargo, el cardiólogo afirma que el dolor de cabeza se puede prevenir adoptando ciertos hábitos saludables.
Consejos para prevenir y aliviar el dolor
«Hidrátate bien durante el día, duerme al menos 7 horas y mantén una dieta equilibrada», recomienda Rojas. Además, sugiere hacer estiramientos, practicar yoga, alternar duchas de agua fría y caliente, y tomar suplementos de magnesio para mejorar el dolor de cabeza.
No obstante, si los dolores persisten, el experto aconseja acudir a un especialista para recibir pruebas diagnósticas o un tratamiento específico.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.