Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si duermes menos de 7 horas al día
En España se calcula que un 30 % de la población padece insomnio de forma ocasional y uno de cada diez, de forma crónica
El insomnio afecta cada vez a un mayor grueso de la población. | Pexels
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano. En España, se estima que alrededor del 30 % de la población sufre de insomnio ocasional (dificultades para dormir o mantener el sueño solo durante algunas semanas) y un 10 % padece insomnio crónico (en un periodo extendido de más de tres meses). Este problema de salud puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar general de quienes lo padecen. Dormir menos de siete horas al día, ya sea por insomnio o por otros motivos, puede tener consecuencias adversas en el cuerpo.
También en Actualidad
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Lluís prepara una alternativa al ‘puerta a puerta’: apuesta por los contenedores inteligentes
- Así será el viaje subvencionado a Menorca que causa furor entre los jubilados de Mallorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tengo 70 años y hace mas de 40 que duermo maximo 5 horas, cuando tenia de 20 a 23 años dormia maximo 2 horas, aparte de otras gaitas y de momento estoy perfectamente, pero dicen que a partir de los 70 ya no pasamos la ITV. Jajaja
Mi padre tiene 91 años y duerme una media de 4 horas desde hace 40 años y está perfecto de salud y mente.