Cofares destina el 38,43% de sus rutas de distribución matutinas a farmacias ubicadas en zonas rurales, una labor "clave para asegurar la continuidad del servicio farmacéutico en estas zonas, donde más de 8 millones de personas dependen de estos establecimientos para recibir atención sanitaria".
Según informó Cofares, como muestra de este compromiso su presidente, Eduardo Pastor, visitó la farmacia de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara), regentada por Lara Auñón, ganadora del premio 'Legado Rural' de la campaña #LaSaludNuestroLegado, impulsada por la cooperativa.
Durante el encuentro, Pastor subrayó la importancia de la farmacia rural y los retos que afrontan estos profesionales: "Los farmacéuticos rurales se enfrentan a desafíos adicionales, desde la falta de infraestructuras hasta la escasez de servicios sanitarios. Desde Cofares les garantizamos la distribución de medicamentos y les ofrecemos todo el apoyo necesario para hacer viable su importante labor en los pueblos".
En España, una de cada cuatro farmacias comunitarias se encuentra en el medio rural, y tres de cada cuatro están en municipios de menos de 5.000 habitantes. Para garantizar su operatividad, Cofares cuenta con la mayor red de distribución farmacéutica del país, asegurando al menos una visita diaria a estas farmacias y disponiendo de reservas estratégicas de medicamentos a menos de una hora de cualquier núcleo de población.
La farmacia de Valdepeñas de la Sierra ejemplifica la vocación y el compromiso de la profesión. Con apenas 80 habitantes en el municipio, su titular, Lara Auñón, decidió asumir la gestión del establecimiento para evitar su cierre, ofreciendo no solo la dispensación de medicamentos, sino también apoyo en urgencias médicas, colaboración con los servicios sociales y organización de actividades comunitarias. "La rentabilidad de una farmacia rural es inversamente proporcional a la necesidad que de ella tienen los vecinos. Por eso, es una suerte contar con el apoyo de Cofares, que nos garantiza el suministro diario y facilita nuestro trabajo", señaló.
Por su parte, Eduardo Pastor destacó que "Lara representa la esencia de la farmacia rural: compromiso, sacrificio y vocación de servicio. Su historia pone de manifiesto la importancia de proteger y apoyar a estos profesionales, algo que hacemos cada día desde Cofares".
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.