El cáncer de colon es el tumor maligno de mayor incidencia en España con más de 41.000 casos diagnosticados en 2024. En las Illes Balears es también el cáncer más frecuente, en 2024 se diagnosticaron 891 afectando tanto a mujeres como a hombres. La situación es similar al del resto de países occidentales, con un aumento progresivo de incidencia durante los últimos 20 años.
En España la supervivencia a los 5 años se sitúa en este momento por encima de la media de los países europeos, con un 64% (la media europea es de un 57%). El programa de cribado de cáncer de colon es esencial en este sentido, ya que nueve de cada 10 personas diagnosticadas de cáncer de colon sobrevivirán a este tumor si se le diagnostica de forma precoz.
En España, el sistema público de salud invita a las personas entre 50 y 69 años, a hacerse un Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH). En España casi 14 millones de personas tienen derecho a participar en este cribado. Sin embargo, más de 7,5 millones de españoles no participan, aumentando el riesgo de desarrollar este tipo de tumor y dejando escapar la posibilidad de un diagnóstico precoz que aumente las posibilidades de supervivencia.
En las Illes Balears el programa se extendió al 100% de la población en el año 2022 y tienen derecho a participar en el cribado 328.648 personas y la tasa de participación actual es muy inferior al 65%, el porcentaje necesario para que sea plenamente efectivo.
Debemos concienciarnos de la importancia de participar en este cribado. Todos podemos y debemos jugar nuestro papel en la prevención del cáncer de colon. El cribado de cáncer de colon también permite detectar lesiones premalignas o pólipos que pudieran convertirse en tumores malignos y así extirparlos, evitando el desarrollo futuro de nuevos casos de cáncer.
El Voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer, tras el acuerdo de colaboración firmado con la Conselleria de Salud para aunar esfuerzos en la lucha contra el cáncer y colaborar en el Programa de detección precoz de Cáncer de Colon y Recto, informará telefónicamente a las personas de la población diana que, o bien no han recibido la carta de invitación o bien, habiéndola recibido, no se han sometido a las pruebas de detección de sangre oculta en heces. La finalidad es concienciar sobre los beneficios de participar en el programa y, así, incrementar el número de personas que voluntariamente se sometan a las pruebas de cribado.
Participar en el cribado de cáncer de colon no es doloroso ni complicado. A partir de los 50 años se recibirá una carta con la invitación de la realización de la prueba. Con la carta de invitación se debe acudir a alguna de las farmacias colaboradoras, donde se comprobará el cumplimiento de los criterios de participación se entregará el kit de sangre oculta en heces, aquí se debe hacer un especial agradecimiento a la colaboración siempre inestimable y desinteresada del Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Baleares. Con el kit se toma una mínima muestra de las heces y se entrega luego el kit en el centro de salud. En caso de que el resultado del test sea positivo, la oficina técnica del programa de cribado contacta al ciudadano por vía telefónica para concertar una cita en el hospital donde se le ofrecerá la realización de una colonoscopia. Si el resultado es negativo el resultado se transmite mediante una carta y se le vuelve a invitar a participar al cabo de dos años. Las colonoscopias se realizan siempre con sedación y son hoy en día un procedimiento absolutamente indoloro para el paciente desarrollado con las máximas medidas de seguridad.
El cáncer de colon tiene unos factores de riesgo asociados que en su mayor parte son evitables, por lo que la adopción de conductas saludables disminuiría el riesgo de presentar esta enfermedad. Por esto, es importante para prevenirlo evitar el consumo de tabaco y alcohol, realizar una dieta saludable con abundancia de frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, y evitar el sobrepeso y la obesidad, al igual que el sedentarismo. Pero otros riesgos, como la edad, no son evitables. Por ese motivo participar en el cribado de cáncer de colon es necesario e imprescindible.
La Asociación pone a disposición de la ciudadanía información sobre este cribado, pero, también, apoyo y acompañamiento a través de servicios gratuitos de atención y acompañamiento para las personas diagnosticadas de cáncer de colon y sus familiares.
La detección precoz del cáncer de colon es posible y su prevención eficaz mediante la resección de las lesiones pretumorales benignas como los pólipos. Es esencial la participación de todos para mejorar el pronóstico del cáncer más frecuente en Balears.
Participa en el cribado, te puede salvar la vida.