El convenio vigente por el que se presta asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) vence hoy. Hace meses –desde que las principales aseguradoras y el Gobierno negocian sobre la subida de primas reclamada por Segurcaixa Adeslas, Asisa y DKV–, que se teme por el futuro de la atención médica para un millón y medio de adscritos a Muface en toda España. En Menorca el último dato indica que son 1.437 los mutualistas de opción concertada, entre titulares y beneficiarios, de un total de 3.085; el resto ya se decantó por la asistencia pública. Son personal del Estado y docentes, a los que se suman beneficiarios de Justicia y del Instituto Social de las Fuerzas Armadas. En total, la cifra rondaría las dos mil personas que están en vilo por su futuro sanitario, ahora mismo absorbidas por los centros del grupo privado Red Juaneda, y que de golpe y porrazo tendría que asumir el IB-Salut.
Salud y el balance imposible
02/01/25 4:00
También en Opinión
- Brutal agresión de un menor a un gato en un parque de Alaior: la Protectora pide ayuda
- La banda de ‘narcos’ que traía cocaína a Menorca admite los hechos y podría eludir la prisión
- AENA ficha a una ingeniera del Aeropuerto de Menorca para dirigir Son Bonet en Mallorca
- La experiencia de un piloto entre islas: «Los equipos deportivos son los que más se descontrolan a bordo»
- Lafuente: «La playa de Cala en Porter se está regenerando sola»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.