Ante la evidencia, política, jurídica y periodística, de que la política la hacen ahora los jueces y no solo en Estados Unidos (hay que joderse), cobra actualidad de rebote el conocido tema de la lentitud de la justicia, convertida así en lentitud de la política. Estamos acostumbrados a ambas cosas por separado, pero juntas dichas lentitudes se multiplican, y de tan lentas se inmovilizan y estancan, y se acumulan los procesos judiciales (pero muy políticos) igual que las aguas muertas en la Ciénaga de los Muertos de «El señor de los anillos», y no se les ve el fin. Todo está parado, pero cenagoso y con cadáveres políticos insepultos. Meses, acaso años, llevamos deambulando por ese turbio escenario político y judicial, y es tal la desazón que provoca, que hace unos días y ante la acusación todavía no confirmada de que nos gobierna una banda criminal con lazos familiares, llegué a echar de menos el juicio final que ponga finalmente las cosas en su sitio. Cuando digo juicio final me refiero al Juicio Final de la Capilla Sixtina, también llamado Juicio Universal o fin de los tiempos, cuando el propio Dios nos juzgue a todos de una vez. A todos, jueces, periodistas y políticos incluidos. Por desgracia, tuve que descartar pronto esta solución definitiva.
El juicio final
08/12/24 4:00
También en Opinión
- «En cada litro de agua embotellada se pueden encontrar cerca de 250.000 partículas de plásticos»
- Más de dos millones de turistas no pagaron ni hotel ni apartamento en Baleares en 2024
- Cazan a un mallorquín en el examen de conducir en Maó con un pinganillo para las respuestas
- Que en pleno mes de febrero todavía puedan verse por la Isla...
- Ninguno de los tres aspirantes a jefe de bomberos de Menorca cumple los requisitos