Estimado Juan Carlos: Te escribo estas líneas no desde la esperanza, sino desde la certeza de que las leerás. Puede que en un Burgos –tu Burgos- ideal, en el que no anide dolor alguno. Rodeado de los tuyos. Quizás «pegando la hebra» (esa expresión castellana que tú me explicaste desde tu inabarcable cultura/sabiduría) con Miguel Delibes, a quienes ambos adorábamos; o viendo partidos de tu club o, en su defecto, del Real Madrid, esos en los que siempre saldrán ahora victoriosos; o paseando por paisajes castellanos inviolados o preservando en ese mundo nuevo la lengua castellana, la que nos unió y que tú dominabas a la perfección. A pesar de llevar toda una vida dedicándome a ella, fui, a tu lado, permanentemente, un mero aprendiz… Y te veo y siento en paz. Una paz ya inviolable, perdurable, inamovible…
In memoriam
Juan Carlos
04/12/24 4:00
También en Opinión
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos