«Es la más voluminosa criatura del globo, la más formidable de todas las ballenas…» narró Melville en Moby Dick. Y una cosa llevó a la otra al ver la noticia que hablaba de ‘La Reserva Marina de Interés Pesquero’ de la Illa de l’Aire [Es Diari, 9/XI/2024], a la vez que el doctor Brotons, biólogo, especializado en cetáceos, presentaba una propuesta para crear un Área Marina Protegida, un «Área de cría de cachalote del Norte de Menorca». La imaginación en descosido albedrío enlazó al momento con dos monstruos marinos: Escila y Caribdis, cachalotes concebidos por la mitología griega, que vivían en las orillas opuestas de un canal del Mediterráneo. Mientras Escila, que surgía insociable en los acantilados, tenía doce patas y seis largos cuellos, y devoraba a quien osara acercarse, Caribdis tragaba gran cantidad de agua tres veces al día para vomitarla otras tantas veces, creando un tenebroso remolino que absorbía todo cuanto por allí pasaba. La leyenda identificó el lugar como el estrecho de Mesina, en el extremo sur de Italia, a un tiro de piedra como quien dicede la Illa de l’Aire, que debió de ver a Ulises camino de Ítaca alejándose de sirenas alevosas. Más problemático resulta suponer que el bajel «Pequod» del capitán Ahab, apoyado en su pata de marfil, se desviara tanto de su derrota; como que el insumiso Jonás la bordeara cuando huyó en una nave con rumbo a Tarsis, según fuentes bíblicas…
Charlas escritas
La isla de los cachalotes
Menorca16/11/24 4:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo