Objetos transcendentes
Históricamente, nuestro afán de transcendencia no nos cabe en el pecho, tampoco en la cabeza, y se derrama sobre muy diversos objetos a los que luego la literatura y las leyendas van impregnando de sentido (la transcendencia en una búsqueda febril de sentido), incluso de ciertos poderes mágicos que determinan el destino de quien los posee. Los anillos, por ejemplo, y cómo no, las espadas. La narrativa popular europea está llena de anillos mágicos con propiedades amorosas o fatales, o ambas cosas, como el funesto anillo de Carlomagno que cita Italo Calvino en su libro de conferencias Seis propuestas para el próximo milenio, y que incluso tras ser arrojado al lago Constanza, mantiene al anciano emperador absorto en la contemplación de sus aguas. Enamorado de ellas. Si se lo hubiese tragado una carpa, como en las historias chinas de monstruos y fantasmas, un pescador capturaría a esa carpa, y su destino quedaría a su vez predeterminado. El anillo es un objeto cargado de signos y significados transcendentes, y qué decir de las espadas y sus leyendas. Pues eso, que transcienden su propia naturaleza, y acaso la razón. Son milagrosas, casi sagradas. Pero hay otros objetos proclives a convertirse en receptáculos de sentido y depositarios del destino, que igualmente aparecen en toda clase de narraciones populares.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación