El turismo como sistema de producción
El turismo ha sido considerado como un factor económico poco importante para las ciencias sociales en general. Estas disciplinas han omitido de manera recurrente las aportaciones que se han hecho, toda vez que las lecturas preeminentes eran los análisis sobre sectores muy consolidados y en los que eran más visibles y detectables cambios técnicos y transformaciones relevantes. Pocas voces han reclamado una atención que es cada vez más necesaria, a tenor de los grandes cambios que se han operado en las estructuras económicas de los países avanzados y atrasados. Dos autores advirtieron sobre la importancia del turismo como sector determinante: el doctor Honoris Causa de la UIB J. Jafari (1979) y M. Crick (1989). Ambos destacaron las dificultades metodológicas para abordar el análisis del turismo, toda vez que su estudio acaba por ser transversal, con la integración de diferentes campos de especialización que, muchas veces, complica los trabajos de equipo. Pero el turismo de masas, como actividad importante en la economía y en la sociedad, se genera desde la postguerra, a partir de 1945-1950. La expansión de políticas públicas y la configuración del Estado del bienestar en Europa, suponen aspectos cruciales que explican la existencia de una demanda potencial de servicios de ocio. El turismo se vislumbra entonces como positivo para los países que empiezan a explotarlo: la entrada de divisas infería una inyección poderosa de dinero hacia sociedades que lo necesitaban y esto promovía la creación de empleos y paz social, lo que podía ser muy beneficioso para sociedades periféricas (como apuntó el geógrafo Christaller en 1963).
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria