Estos días se han reúunido los líderes mundiales en Dubái para tratar uno de los temas que más preocupa a la comunidad científica: el calentamiento global. La emergencia climática ha llevado a la comunidad internacional a organizar diferentes Conferencias de las Partes (COP) destinadas a abordar el calentamiento global. La que se está celebrando ahora en Dubái es la COP28. El Acuerdo de París (COP21) es el primer acuerdo legal universal destinado a tomar una acción multilateral contra el cambio climático. Este Acuerdo tiene como objetivo a medio plazo mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5 ºC en el año 2030; mientras que su objetivo a largo plazo es que el incremento de la temperatura se sitúe por debajo de los 2 ºC en el año 2050. No alcanzar los objetivos climáticos implica no detener los efectos del calentamiento global sobre los ecosistemas y los sistemas humanos: mayores temperaturas, eutrofización, acidificación de los océanos, menores precipitaciones, aumento del nivel del mar o eventos más frecuentes y extremos, entre otros. Estos eventos, alerta la comunidad científica, comprometen seriamente el devenir de nuestra civilización.
Dubái y la economía del cambio climático
17/12/23 4:01
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional