Així mateix
Lo del Poder Judicial genera absoluta perplejidad
Los que parece que solo servimos para ir a votar y para hacer la declaración de la Renta para cotizar, no salimos de nuestro asombro. ¿Cómo se «come» eso de que el Poder Judicial haya cumplido ya cinco años caducado? ¿Dejaría ese poder judicial que un Gobierno siguiera ostentando el «ordeno y mando» un lustro después de haber caducado su mandato? Desde la lógica de las cosas, cuando un organismo termina el mandato para el que fue elegido, debe de terminarse automáticamente su poder de ejercer y con él todas las prerrogativas que el cargo finiquitado suponen. Continuar en el cargo cinco años más después de haber terminado el tiempo para el que uno es elegido, no puede dejar en buen lugar a ningún organismo que así actúe, sean jueces o peones camineros. Dar la culpa al PP de esta singular anomalía democrática me parece una torpe excusa. Es como si con eso se justificara lo que no tiene justificación ninguna. Después de una experiencia democrática de 45 años parece un infantilismo lo que pasa con los jueces que el contribuyente ve como esa prerrogativa de hacer nada más y nada menos con la justicia «mangas y capirotes» a voluntad de unos privilegiados. Fíjense hasta donde ha llegado el agua: al estar en funciones no se puede nombrar magistrados del Tribunal Superior ni renovar cúpulas de la Audiencia Nacional, los Tribunales Superiores y las Audiencias Provinciales. La acumulación de vacantes es ya de Record Guines: 85 vacantes sin cubrir. Lo más escandaloso a mi modo de ver es que en el Supremo sean los letrados (leguleyos) quienes en ocasiones redactan sentencias que luego firman los magistrados. Llegar a esa situación debería estar contemplado como punible en nuestro ordenamiento jurídico, pero aquí parece que estar, no digo ya sujetos a la ley, digo simplemente sujetos al más elemental razonamiento, para algunos no figura en su ADN.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...