Leo que en discotecas y bares no se respetan las distancias de seguridad que se recomiendan para evitar contagios del coronavirus; consecuentemente se ordenó el cierre de algunos locales y la restricción de los horarios de otros. La palabra maldita se llama ahora «rebrote» y se refiere al hecho de que el virus no ha muerto en verano, como pensaban algunos, y la relajación puede conducir a males peores. Todo esto tiene graves consecuencias para nuestra economía, cuyo motor sigue siendo el turismo –un turismo moribundo con las cuarentenas que imponen algunos países-, de modo que la frase «habrá más pobres que muertos» vuelve a cobrar dramática actualidad. Otra frase premonitoria podría ser «ya veréis cuando llegue el otoño». El largo y cálido verano será más largo que nunca. Durante el crudo invierno podríamos volver a estar confinados. Y ahora la culpa de todo esto se la achacan a los jóvenes, que no han cometido otro pecado más que ser jóvenes y hacer lo que hacíamos nosotros cuando éramos jóvenes: vivir despreocupados del futuro. El pasado no existe -piensan ellos-, el futuro no ha llegado; vivamos el presente. En fin, nada nuevo bajo el sol, aparte del ‘nuevo' virus y la llamada «nueva normalidad» Por cierto, se está demostrando que la nueva normalidad es totalmente normal: los jóvenes siguen siendo jóvenes y los viejos ya ni se mueren.
Les coses senzilles
Velar a la luna
03/08/20 0:50
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional