Sergio del Molino publicó en 2016 un libro titulado «La España vacía, viaje por un país que nunca fue». En él incluía un estudio de los territorios españoles despoblados, también llamados desfavorecidos, o incluso «la España rural», que es prácticamente toda la España interior, donde existen multitud de pueblos en riesgo de desaparecer, que sufren falta de nacimientos y son susceptibles de ser visitados por la «Caravana del amor» para formar parejas con mujeres de las que carecen y procrear como quien recurre a la repoblación forestal, comarcas que en las pasadas elecciones se han demostrado decisivas a la hora de conseguir diputados con menor número de votos -más ‘baratos' electoralmente hablando- que en las ciudades. La despoblación supone una pérdida de actividades económicas y de patrimonio, una falta de servicios forestales y mayor riesgo de incendios. Por lo que respecta a las elecciones se calcula que un centenar de escaños salen de las provincias menos pobladas, donde el número de votos necesarios para ser elegido es mucho menor que en las regiones con mayor número de habitantes. Y el número de diputados es un bien escaso en vista de los resultados.
Les coses senzilles
El país que nunca fue
06/05/19 1:06
También en Opinión
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Lo rechaza en Ciutadella, pero lo aplica en Mallorca