El 1 de abril de 1913, gracias a la iniciativa y el empeño del entonces obispo de Menorca Joan Torres Ribas, que rigió la diócesis desde 1902 hasta su fallecimiento, en enero de 1939, empezó a publicarse en Ciutadella el diario católico «El Iris». Desde el primer día y hasta la incautación del rotativo, en julio de 1936, cuando pasó a denominarse «diario antifascista», desempeñó la dirección el sacerdote Guillermo Capó Medina (Ciutadella, 1883). Explica el presbítero historiador Guillermo Pons Pons que, después de tres cursos académicos en Roma, donde obtuvo dos licenciaturas y un doctorado, Guillermo Capó conjugó el culto catedralicio -logró una canonjía magistral- con la docencia como profesor de Ciencias Naturales en el Seminario de Ciutadella y una fecunda labor periodística.
Guillermo Capó, el sacerdote periodista
14/03/19 15:56
También en Opinión
- Juzgan a una banda acusada de traficar con droga en Menorca
- Ryanair regresa al Aeropuerto de Menorca a finales de marzo con seis rutas
- Primer mapa del ruido en Menorca: estos son los puntos más conflictivos que provoca el tráfico
- Los 26 vuelos directos que enlazarán Menorca con ciudades europeas en Semana Santa
- El contrato del puerta a puerta impone el sistema de cubos en los barrios más poblados de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.