Les coses senzilles
In the ghetto
Conozco algunos inmigrantes que llevan más de media vida entre nosotros y aun no hablan ni entienden una sola palabra de nuestra lengua. Fíjense que he dicho ‘inmigrantes', porque me refiero a gentes de la península ibérica que vinieron hacia estas tierras. Hoy en día está de moda decir ‘migrantes', y lo cierto es que me he preocupado de investigar la diferencia entre estos términos, emigrantes, inmigrantes y migrantes. Dicen que la diferencia depende del punto de vista: emigrante es el que se va, mientras que inmigrante es el que llega. El migrante, por su parte, es aquel que, simplemente, se desplaza de un lugar del que es originario a otro distinto, independientemente del punto de vista. De modo que todo inmigrante y emigrante es, también, un migrante. Este, por otro lado, es un tema de candente actualidad, con la serie de ‘migrantes' desplazados de países pobres o en guerra que cada día se lanzan en patera al Mediterráneo, y con las restricciones en materia de acogida humanitaria que se suelen imponer. Lo que resulta claro es que existen muchos tipos de migrantes, desde los jubilados ingleses que se establecen en España, pasando por los chinos que montan aquí sus negocios, hasta las gentes de habla castellana que llegaron masivamente durante los años sesenta y los náufragos y refugiados de países en conflicto.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación