Cita a ciegas
Un paisaje irrepetible
13/09/16 0:00
Que Menorca es Reserva de la Biosfera lo sabe todo el mundo: así lo declaró la Unesco en 1993. Que lo parezca es otra cosa y que hoy obtuviera de nuevo el reconocimiento, resulta también, según dicen algunos expertos, bastante dudoso.
La piedra seca característica, una encima de otra, sin argamasa alguna, puebla este rincón que planta cara al norte, desde donde se pueden contemplar, mejor que nunca, esas venas duras de la isla que puestas en línea avanzarían, dicen, más de doce mil kilómetros. Punta Nati, zona de interés etnológico y una de las de más importantes en lo que a la piedra seca se refiere de todo el Mediterráneo —ocho países europeos, entre ellos, (sorpresa) España, promueven que sea salvaguardada como patrimonio inmaterial universal ante la UNESCO—, podría quedar ahora secuestrada entre los muros de un megaparque fotovoltaico de gestión privada de 187 hectáreas que harían de este uno de los más grandes del país. Megaparque para el que parecen no haber encontrado una ubicación mejor ni unas dimensiones más acordes con la extensión de Menorca: la asociación Amics de Punta Nati ha nacido para exigir coherencia. Aunque no se oponen al proyecto sí plantean la reducción del mismo, hasta 50 hectáreas en total —contando con la planta que ya existe— y una apuesta por más alta tecnología con menor impacto sobre el paisaje. Han pasado 23 años desde esa declaración de la Unesco y no pueden ahora entrar las prisas en una isla abandonada a su título, a cualquier precio, contra el interés cultural, sin debate social y sin tener en cuenta la identidad de una tierra que traspasa las imágenes, como ocurre en un álbum que ya pulula por un salón lleno de libros (pequeñas torres) y que en cualquier momento se podrá abrir al azar para despertar en medio de un paisaje callado de esta Isla irrepetible, en busca de un suspiro (o de un haiku).También en Opinión
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan