Es una pena pero poco o nada deben saber los ciudadanos de a pie de los entresijos de la Fundació Rubió Tudurí, al margen de las disputas judiciales que empezaron a la muerte del farmacéutico y empresario Fernando Rubió. Del fundador de los laboratorios Andrómaco recuerdo, en los inicios de mi profesión, su nombramiento como doctor honoris causa por la Universitat de les Illes Balears y su contribución a la restauración del Fort Marlborough en Es Castell. En años posteriores su linaje se pierde en luchas internas por controlar la fundación que creó, dicen, para impulsar el desarrollo de la cultura de Menorca; en operaciones que acaban en los pasillos de los juzgados; en fondos fundacionales millonarios que sin embargo no han servido, que se sepa, para becar a casi nadie; en enfrentamientos entre la familia y el patronato... todo ello aderezado con palabras que chirrían como Suiza y Panamá. La biblioteca del Claustre del Carme es posiblemente lo que mayor rendimiento social ofrece, mientras que la sede de Mongofra no tiene toda la proyección y el uso que podría haber alcanzado.
Vía libre
Servir a la sociedad
14/06/16 0:00
También en Opinión
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior