De aquí y de allá
Un zapato de caballero
Cuando hube terminado mi libro «La crisis de los 50» lo consigné a numerosas editoriales. En verdad a todas las que editan novela o que en su catálogo cabe la narrativa. Creo que eran veintitrés. En Google se encuentran en un santiamén. ¿Mucho trabajo expedirlo? Por Internet, pulsar un botón. Nada más. No es como antes: fotocopias, encuadernación, sellos y finalmente correos, además de los consabidos gastos. Únicamente ignoré a las cuatro editoriales renombradas por exigir todavía el envío físico del manuscrito además de una larga espera para la evaluación: alrededor de seis meses.
Si dijera que tuve varias ofertas no les estaría mintiendo. Me había decidido por Ediciones Erasmus mientras esperaba una respuesta de la editorial Lengua de Trapo -mejor editorial española 2012-, que tenía el libro sobre la mesa tras haber pasado todos los filtros con buena nota, en espera de la reunión final entre sus dirigentes para su publicación. Me interesaba esta editorial por ser su catálogo exclusivamente de novelas mientras Ediciones Erasmus trata más bien obras de pensamiento, de hecho sus colecciones se titulan clásicos del pensamiento y pensamientos del presente.
También en Opinión
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación