Cuando hube terminado mi libro «La crisis de los 50» lo consigné a numerosas editoriales. En verdad a todas las que editan novela o que en su catálogo cabe la narrativa. Creo que eran veintitrés. En Google se encuentran en un santiamén. ¿Mucho trabajo expedirlo? Por Internet, pulsar un botón. Nada más. No es como antes: fotocopias, encuadernación, sellos y finalmente correos, además de los consabidos gastos. Únicamente ignoré a las cuatro editoriales renombradas por exigir todavía el envío físico del manuscrito además de una larga espera para la evaluación: alrededor de seis meses.
Si dijera que tuve varias ofertas no les estaría mintiendo. Me había decidido por Ediciones Erasmus mientras esperaba una respuesta de la editorial Lengua de Trapo -mejor editorial española 2012-, que tenía el libro sobre la mesa tras haber pasado todos los filtros con buena nota, en espera de la reunión final entre sus dirigentes para su publicación. Me interesaba esta editorial por ser su catálogo exclusivamente de novelas mientras Ediciones Erasmus trata más bien obras de pensamiento, de hecho sus colecciones se titulan clásicos del pensamiento y pensamientos del presente.
De aquí y de allá
Un zapato de caballero
16/12/14 0:00
También en Opinión
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional