Editorial
Los sectores dinámicos de la economía menorquina
La economía menorquina, que hasta ahora presentaba los peores indicadores de Balears, presenta señales de reactivación y recuperación gracias a los resultados que aportan la evolución del comercio minorista y la buena temporada turística por el incremento de visitantes extranjeros.
Los datos del informe sobre El moment econòmic de les Illes Balears, redactado por la dirección general de Economía del Govern, concluyen que Menorca ha abandonado durante el último semestre el furgón de cola de la economía balear. Los indicadores señalan que la actividad económica menorquina ha crecido por segundo trimestre consecutivo, y ahora lo hace a un ritmo tres veces superior al de Mallorca, con una tasa del 0,9 por ciento. En conjunto, la mayor subida interanual desde el primer trimestre del 2008.
Es cierto que, como admite el informe, «es más fácil crecer cuando se ha caído a niveles tan bajos» y advierte que siguen cayendo la construcción, así como la energía y la industria. En este contexto, es el momento facilitar la actividad de los sectores que demuestran capacidad de crecimiento -en primer lugar, el turismo- y al mismo tiempo reorientar aquellos que aún no han emprendido la reactivación.
También en Opinión
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.