Cuando alguien necesita el servicio de un taxi solo quiere que llegue puntual al punto de partida y al destino, sin que para ello tenga que jugarse la vida en el camino. Riesgos pocos, profesionalidad máxima, conversación la justa, y las interioridades del sector, pues como sucede con los problemas laborales y las dolencias de los demás en general, mejor reservárselas para uno mismo que compartirlas en exceso. Y ciertamente los taxistas son muchas veces la primera impresión que un visitante se puede llevar de una ciudad, un asunto delicado cuando se trata de un destino turístico. Hacen un poco de guías y de su amabilidad o cara de pocos amigos a veces depende que empiecen con mejor o peor pie las vacaciones, por no hablar de la confianza, de la necesidad de poderse fiar de precios y recorridos, y de la seguridad, del control sobre este servicio, que es público, como se insiste estos días desde la Administración. Aunque con este argumento cada uno barre para casa: el Consell debe conjugar los intereses de todos los municipios y Maó, ante las demandas de sus taxistas, ha roto la baraja y ha aprobado la concesión de licencias temporales.
Vía libre
Taxis, un conflicto bloqueado
05/11/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.