Crónicas inusitadas
Pasividad ante indignación
Cuando a uno le pilla por sorpresa un chaparrón, además de culparse por haber dejado el paraguas en casa, suele buscar un refugio improvisado con la esperanza de que tarde o temprano escampará, salvo que ocurra un nuevo diluvio universal. Este hecho cotidiano tiene que ver mucho con lo que está pasando actualmente. La tempestad que hay en la calle, con un pueblo indignado, tiene en jaque a las instituciones políticas por mucho que éstas lo nieguen. Refugiados en los despachos de gobierno o en los confortables parlamentos esperan con paciencia a que pase la tormenta. De hecho, ésta es la estrategia que ha adoptado Mariano Rajoy y sus barones. Pero si algo nos ha enseñado la historia es que enrocarse en un régimen ante las "revueltas" populares ha provocado finalmente un cambio del sistema. En estos momentos, la sociedad está indignada por muchos motivos. El pueblo ha sido castigado en lo económico y social, mientras el Estado de Bienestar se tambalea. Aquí, en Balears la comunidad educativa se ha movilizado contra el Decreto del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) y la respuesta desde el Govern es el inmovilismo. "Estamos en pleno aguacero y ya saldrá el sol".
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.