Editorial
La vía del consenso para legalizar los hortales
El Ayuntamiento de Ciutadella tiene sobre la mesa, pendiente de solucionar, uno de los problemas que arrastra desde hace décadas: la legalización de los núcleos de hortales. Una de las vías que se ha abierto desde el Govern es la aprobación de la Ley del Suelo, normativa de la que podrán beneficiarse los propietarios de viviendas construidas en rústico hace más de ocho años, que no tengan expedientes disciplinarios en marcha y pagando una licencia. Desde el Consistorio se apunta que si ello permite un camino más rápido y sencillo para acabar con una situación alegal, se estudiará. Sin embargo, desde el Área de Urbanismo también se están explorando las posibilidades que ofrece la Ley de Medidas Urgentes para la Ordenación Urbanística Sostenible. Ello permitiría que estos asentamientos pudieran convertirse en suelo urbano con determinadas peculiaridades. El debate con los partidos de la oposición ya se ha abierto. Uno de los principales escollos puede ser que se permita la ampliación de la superficie más allá de los 150 metros cuadrados (el PTI establece un tope de 90). El PP gobierna en minoría, y aunque UPCM pueda darle su apoyo, lo ideal sería llegar a un acuerdo de consenso entre todos los partidos para poner el punto y final a un tema que se ha alargado demasiado en el tiempo.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.