Editorial
El difícil consenso sobre el alquiler turístico
El alquiler de viviendas turísticas topa con la nueva Ley Turística y con la norma estatal sobre arrendamientos urbanos, lo que ha provocado un incremento de la economía sumergida. Es una actividad extendida en Menorca y es cierto que muchas economías familiares necesitan de ella, sobre todo en estos tiempos de dificultad. Además, la demanda crece en este sector, por tanto responder a ella con una oferta adecuada es interesante para una economía dependiente del turismo. Por otra parte, no tiene sentido mirar a otra parte y dejar al margen de ley una actividad de este tipo. Quienes se benefician económicamente de ella han de cumplir con las normas y con sus obligaciones fiscales. Por eso es imprescindible encontrar la forma de resolver este conflicto. La intención del presidente del Consell, Santiago Tadeo, de buscar un consenso entre las partes con intereses enfrentados no es un reto sencillo. Si no se avanza en el acuerdo, no se puede dejar en punto muerto como ha sucedido con el reparto de las sillas en la fundación única de turismo. Antes de la próxima temporada, la cuestión del alquiler turístico ha de estar resuelta y le corresponde al Consell tener la iniciativa para conseguirlo.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.