El Gobierno ha atendido la petición de algunas comunidades autónomas y ha decidido aplicar criterios asimétricos en los topes de déficit público para 2013. Si el objetivo general se sitúa en el 1,3 por ciento, a Balears se le permite un 1,47, lo que ha sido valorado muy positivamente por el Govern. Se reconoce el esfuerzo de austeridad que se ha realizado al pasar del 4,19 por ciento en 2011 al 1,78 el año pasado. Esto también significa que habrá que continuar con los ajustes para alcanzar el nuevo objetivo, aunque se podrá llevar a cabo de una forma más relajada. Balears consigue así un reconocimiento, aunque sea mínimo, que no alcanza, sin embargo a la reclamación histórica sobre la financiación. Sería positivo que esta diferenciación no solo responda al esfuerzo de austeridad sino a un reconocimiento al derecho de los baleares a mejorar el sistema de financiación. Además, ahora el interés se ha de poner en fomentar la actividad económica para que las empresas creen empleo. Nuestra comunidad es la que presenta mejores datos en este sentido, por su fuerza turística, aunque es necesario desarrollar acciones que faciliten un desarrollo que ha de ser sostenible y a corto plazo.
Editorial
Un objetivo de déficit público más justo
31/07/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.