Editorial
Las debilidades y fortalezas como destino turístico
El sondeo realizado por la Fundación Gadeso sobre las debilidades y fortalezas de la Isla como destino turístico ofrece pocas novedades. Los resultados obtenidos a través de las personas que nos visitan dibujan un panorama conocido y que, salvo alguna excepción, se repite desde hace años. Lo positivo es que Menorca está mejor valorada que dos competidores directos: Eivissa y Formentera. Los puntos fuertes son los habituales: protección medioambiental, limpieza de las aguas, comodidad de los alojamientos, seguridad, precio y, como no, sol y playa. Sin embargo, se valora el potencial que se tiene para ofrecer un producto diferenciado, que conjugue naturaleza y patrimonio. Los aspectos negativos son también de sobras sabidos: una oferta lúdica deficiente, la relación calidad-precio se apunta como muy mejorable, carencia de ofertas complementarias específicas y la poca presencia de compañías aéreas de bajo coste. El diagnóstico coincide bastante con el que se hace desde las administraciones y sector privado. La autocrítica ya se ha realizado. Ahora el reto es poner sobre la mesa las posibles respuestas a las demandas de los turistas. En determinados casos ya se está avanzando en la dirección correcta, pero todavía queda trabajo por hacer desde la unidad de acción.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.