Los últimos datos sobre el tráfico aéreo en Menorca permiten constatar algunas conclusiones con relación a las comunicaciones interiores. Mientras la ruta con Madrid crece después de haber perdido 35.000 pasajeros en 2012, lo que permite valorar de forma positiva la incidencia de la OSP, la de Palma sigue sin responder a las expectativas. Entre 2009 y 2012 ha perdido alrededor de 15.000 pasajeros, cuando hace diez años que cuenta con la declaración de Obligación de Servicio Público. Las datos reafirman que la solución dada a la ruta con Palma no es eficaz. Esta conclusión se ratifica con otro dato. Los menorquines que utilizan la comunicación con Barcelona son tres veces más que los que viajan a Palma. Por tanto, Son Sant Joan no es una escala para el resto de destinos, sino un callejón sin salida. La propuesta de tarifa plana, a la que tantos inconvenientes encuentra Aviación Civil, podría servir para desatascar esta ruta y que cumpla con la función de apoyo a la isla menor. También es significativo que con Eivissa apenas hay tráfico aéreo, 876 pasajeros este año y de estos, 580 en el mes de junio. El eslogan "Cuatro islas, un país" en lugar de convertirse en un objetivo cada día se parece más a una postura de marketing insolidario.
Editorial
Palma, el talón de Aquiles en transporte aéreo
12/07/13 0:00
También en Opinión
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
- Fallece Juan Camps, presidente del Club Nàutic Fornells
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.