Editorial
Menorca puede ser un buen destino tecnológico
Martin Varsavsky explicó ayer, en la entrevista con este diario, una idea que puede resultar muy interesante para Menorca. De hecho, él la ha puesto en práctica, al atraer a la Isla a un grupo numeroso y selecto de emprendedores en el campo de las nuevas tecnologías de la comunicación para debatir nuevas ideas y líneas de desarrollo. Opina que Menorca reúne condiciones, además de su paisaje atractivo, para albergar un grupo de innovadores en el marco de los proyectos tecnológicos. Cree que se podría establecer un puente de dos direcciones con Londres. El sector de las tecnologías de la información y comunicación es uno de los pocos que está creando empleo y actividad económica. Menorca tiene una oportunidad para aprovechar esta opción. Para ello es importante conocer los mecanismos para desarrollar un proyecto viable; contar con una infraestructura tecnológica eficiente y alentar las propuestas de incubadoras de empresas y de parques tecnológicos que ya están en marcha o proyectados en la Isla. En todo ello, la Administración tiene un papel fundamental y no solo en la promoción de la fibra óptica Se trata de una idea que precisa de un trabajo en cooperación, una auténtica acción de emprendedores.
También en Opinión
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.