El queso con denominación de origen aporta a la economía menorquina 13,5 millones de euros y es uno de los motores del sector rural. Por fin se está consiguiendo un incremento de las ventas, un 4,13 por ciento el año pasado, como consecuencia del desarrollo de la comercialización exterior. El Queso Mahón-Menorca adolece de la dependencia de mercados muy concretos, especialmente Mallorca, donde se consume casi la mitad del producto vendido. Curiosamente, con la exportación se produce algo similar. De las 175 toneladas exportadas, 126 se venden en Estados Unidos, un país donde la promoción está dando resultados. Encontrar distribuidores y llevar a cabo acciones de introducción al final permite conseguir resultados interesantes. Por eso es positivo que el Consell y los productores se hayan comprometido con un plan de promoción dotado con casi 400.000 euros. La asamblea de las denominaciones de origen que se celebra estos días a Menorca permite valorar la importancia de este sello de calidad y las posibilidades que ofrece para la venta exterior y la garantía que representa para mantener el alto nivel del producto menorquín. Vale la pena apostar por la posibilidad de un queso con personalidad menorquina.
Editorial
Crece la venta de queso con sello de origen
28/06/13 0:00
También en Opinión
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.